Centro de Lima en llamas: COLAPSA edificio tras VORAZ INCENDIO
El incendio que se desató en Centro de Lima lleva más de 24 horas sin poder ser apagado por su totalidad y puede prolongarse por varios días.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Incendio en el Centro de Lima: trabajador de Sedapal pierde parte de su dedo al ayudar
- Gigantesco incendio consume vivienda cerca a la Maternidad de Lima: más de 15 unidades de bomberos intentar sofocar el siniestro

Un devastador incendio se desató en el Centro de Lima el lunes 3 de marzo de 2025, afectando gravemente varias edificaciones en la zona de Barrios Altos. El siniestro, que inició alrededor de las 6:00 p.m. en un almacén clandestino de juguetes y plásticos ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo, se extendió rápidamente a inmuebles colindantes, generando una emergencia de gran magnitud.
¿Hasta cuándo se puede prolongar el gigantesco incendio?
A pesar de los esfuerzos de más de 150 bomberos y 50 unidades desplegadas, las labores de extinción se vieron obstaculizadas por la falta de agua y la complejidad de las estructuras afectadas. El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, indicó que el incendio podría prolongarse hasta el jueves 6 de marzo debido a las dificultades para acceder a las áreas comprometidas y al riesgo de colapso de las edificaciones.
La situación se agravó cuando, tras más de 24 horas de iniciado el incendio, una de las estructuras afectadas colapsó parcialmente, avivando las llamas y complicando aún más las labores de los bomberos. Este derrumbe generó preocupación entre los vecinos y las autoridades, quienes temen que otras edificaciones puedan correr la misma suerte debido al debilitamiento de sus estructuras.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales; sin embargo, 17 personas han sido atendidas por inhalación de humo. El Ministerio de Salud (Minsa) ha desplegado ambulancias y personal médico en la zona para brindar atención a los afectados y distribuir mascarillas a los residentes cercanos al siniestro.

PUEDES VER: Incendio de magnitudes en taller de mecánica en Ate: Seis unidades de bomberos controlan el fuego
El almacén donde se originó el incendio había sido clausurado en dos ocasiones por la Municipalidad Metropolitana de Lima debido a su funcionamiento irregular y la falta de medidas de seguridad. Este hecho pone en evidencia la necesidad de reforzar las labores de fiscalización y control en la capital para evitar tragedias similares en el futuro.
Las autoridades locales han instado a la población a evitar las zonas afectadas y seguir las indicaciones de seguridad mientras continúan las labores de extinción. Asimismo, se ha dispuesto el cierre de calles principales en Barrios Altos y el jirón Cangallo para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Este siniestro ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de muchas edificaciones en el Centro Histórico de Lima y la urgencia de implementar medidas de prevención y control más estrictas para garantizar la seguridad de sus habitantes.
Periodista especializada en espectáculos nacionales e internacionales. Licenciada de la Universidad Privada del Norte. Redactor en El Popular. Interesada en temas relacionados al entretenimiento, cultura, redes sociales, cine y televisión.