Cierran Real Plaza Centro Cívico por filtraciones y humedad en el patio de comidas

La Municipalidad de Lima cierra temporalmente el Real Plaza Centro Cívico por irregularidades en su normativa. La clausura se dio tras una inspección realizada por fiscalizadores municipales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Municipalidad de Lima cerró el Real Plaza Centro Cívico.
La Municipalidad de Lima cerró el Real Plaza Centro Cívico.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

La Municipalidad de Lima ordenó esta tarde el cierre temporal del Real Plaza Centro Cívico tras una inspección realizada por sus fiscalizadores. Durante la evaluación, se detectaron irregularidades que no cumplían con las normativas municipales, lo que llevó a la inmediata clausura del establecimiento. Los clientes y trabajadores fueron desalojados del centro comercial, generando sorpresa entre los presentes.

Deficiencias estructurales obligan a clausura temporal del Real Plaza Centro Cívico

El centro comercial Real Plaza Centro Cívico fue clausurado temporalmente debido a serias deficiencias detectadas por las autoridades municipales. Entre los principales problemas se encuentran filtraciones en el patio de comidas y en el sótano, falta de mantenimiento en las conexiones eléctricas y signos de oxidación en diversas áreas.

Según representantes de la comuna, se trata de la primera vez que una inspección encuentra el establecimiento en tales condiciones. La administración del centro comercial tiene hasta el 3 de marzo para corregir las observaciones, aunque si logra subsanarlas antes, la clausura podría ser levantada anticipadamente.

Cierres temporales en Real Plaza afectan cinco locales tras inspecciones

Las recientes inspecciones para garantizar la seguridad en los establecimientos de Real Plaza han resultado en el cierre temporal de tres locales y la clausura de dos patios de comida. Hasta el momento, se ha confirmado la suspensión de operaciones en los centros comerciales de Puruchuco, Huancayo, Villa María del Triunfo, Cusco y Santa Clara.

¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS