Multa de S/500 para taxistas que no pinten sus autos de color amarillo: esta es la fecha límite que tienen, según ATU
Medida de la ATU busca mejorar la rápida identificación de taxis y aumentar la seguridad del servicio. Los infractores enfrentarán graves sanciones económicas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ATU confirma viajes GRATIS en el Metropolitano, corredores y transporte público este 2025: quiénes podrán acceder
- Expreso 13 del Metropolitano: Conoce la nueva ruta, paraderos y horarios vía ATU

Desde la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) se ha ampliado el plazo para que los taxistas independientes puedan cumplir con la regulación de pintar sus vehículos de amarillo. De acuerdo con la entidad, los conductores tendrán una fecha límite para formalizar sus unidades. En el desarrollo de esta note te contamos mayores detalles al respecto.
¿Cuál es la fecha límite para pintar los taxis de color amarillo?
De acuerdo con información oficial de la ATU, los conductores tienen hasta el 14 de febrero del 2025 para poder pintar sus autos de color amarillo. De esta manera, se busca facilitar la identificación de los taxis y aumentar la seguridad del servicio. Para aquellos que no acaten esta medida tendrán que enfrentar sanciones económicas y la suspensión de la habilitación vehicular.

PUEDES VER: Cobra el Bono S/200 en Perú: Descubre si eres uno de los afortunados en recibirlo para febrero 2025
¿Cuáles son las multas y sanciones para quienes incumplan la norma, de acuerdo con ATU?
Para aquellos conductores que no cumplan con pintar sus autos de color amarillo y, por ende, nor respeten el reglamento que regula el servicio de transporte, estarán cometiendo la infracción T-19, que sanciona el incumplimiento de la identificación externa de la unidad. De acuerdo con la ATU, esta falta es considerada grave y tiene una multa de S/515.
Asimismo, como medida preventiva, se le suspenderá la habilitación vehicular a los infractores. Ahora, para los taxistas que manejen un vehículo sin el color que se les exige por la norma, recibirán la infracción T-27, lo que implica una sanción de S/257.50. La ATU mencionó que con dicha disposición optimizará la identificación de los taxis para facilitar su reconocimiento de los usuarios y contribuir a la reducción de la inseguridad en este servicio.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.