Las 17 regiones del Perú que están en alerta naranja y que sufrirán lluvias con descargas eléctricas, según Senamhi
Senamhi ha lanzado una preocupante alerta de lluvias para 17 regiones del país durante los siguientes días. Aquí los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Fin de tus yapeos? BCP revela las 3 razones que restringen tu Yape y nadie te lo advirtió
- Caída de METEORITO o basura espacial sacude el cielo peruano y ASUSTA a ciudadanos: “Qué es eso”
Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) lanzó un preocupante aviso meteorológico en el que se alerta sobre la presencia de lluvias extremas que afectará desde mañana viernes 13 de diciembre en 17 regiones del Perú. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
PUEDES VER: Consulta sin necesidad de DNI si accedes al Bono Escolaridad de S/400 para enero 2025 en Perú
¿Cuáles son las 17 regiones del Perú que se verán afectadas con las lluvias intensas?
La alerta naranja incluye a 101 provincias en 17 departamentos en el Perú donde se esperan lluvias con descargas eléctricas con ráfagas de viento que alcanzarán velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora.
En la misma línea, el pronóstico advierte la ocurrencia de granizo en áreas situadas entre los 2800 y 4000 metros de altitud, mientras que en la costa del Perú no se descarta la posibilidad de lluvias dispersas.
Para este viernes, se prevén acumulados de 20 mm/día en la sierra norte, 15 mm/día en la zona central y alrededor de 18 mm/día en la sierra sur, niveles que podrían generar emergencias en varia localidades y las regiones afectadas serán las siguientes:
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Pasco
- Piura
- Puno
¿Cuáles son las medidas preventivas que se debe tomar?
Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió ciertas recomendaciones que se deba tener en cuenta desde las autoridades locales y regionales para prevenir posibles deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa que puedan afectar gravemente a la población.
A las familias se aconsejó proteger y reforzar los techos de sus viviendas para evitar daños ocasionados por la caída de granizo o fuertes vientos.
PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?
- Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 014118000 opción 6
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
- Central policial: 105
- EsSalud a nivel nacional para información sobre coronavirus (COVID-19): 107
- Policía de carreteras: 110
- Infosalud: 113
- Defensa Civil: 115
- Bomberos: 116
- Cruz Roja: 01 266 0481
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.