64 años de la sanguchería 'El Chinito': Conoce su historia y tradición en el centro de lima

El Popular conversó con Félix Yong, dueño de la sanguchería 'El Chinito', quien reveló datos inéditos del negocio familiar que ha deleitado a 4 generaciones peruanas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pan con chicharrón y café en El Chinito ha enamorado a peruanos y extranjeros.
Pan con chicharrón y café en El Chinito ha enamorado a peruanos y extranjeros.Fuente: Diversión en Lima / El Chinito Sanguchería - Crédito: Composición EP

Para Félix Yong, no solo es un aniversario más, es la historia de un negocio familiar que apostó su padre hijo de migrantes chinos hace 64 años y supo con mucho ingenio y perseverancia cautivar a un público limeño con su famoso pan con chicharrón, el producto estrella de la denominada Catedral del Chicharrón “El Chinito”. El negocio, que está ubicada en el Jirón Chancay 894 – Lima, es el lugar donde las familias se deleitan y quedan deslumbradas por la textura y ese toque mágico y único de fusión peruano – chino que ha degustado hasta cuatro generaciones de familias peruanas. Así cuenta muy orgulloso Don Félix Yong en entrevista para El Popular.

¿Cómo empezó todo este emprendimiento?

Han pasado 64 años de vida, justo un 20 de noviembre de 1960 mi padre empezó con una bodega que se llamaba “Muelle”, en un modesto local en la calle Chancay, centro de Lima, de ahí al cabo de algunos años le pusimos “Snack bar el Muelle“ lo que se conoce actualmente como cafetería, después de 26 años cambiamos el nombre por algo que el público que venía consumir en nuestro local nos identificaba “CHINITO” era el sobrenombre que con cariño le decían a mi padre Don Felix Yong Loo.

FOTO: Carlos Félix.

FOTO: Carlos Félix.

¿Personajes que han pasado por la sanguchería durante todo este tiempo?

Me faltarían los dedos para contarlos (risas) quién no ha caído por acá, personajes de todos los sectores como; políticos, cantantes, deportistas, artistas, expresidentes de la República, y creo que es el único local con “Tradición” donde han pasado hasta cuatro generaciones de familias peruanas, todos son tratados por igual hacen la tradicional cola, no hay preferencia alguna abrimos a las 9 a. m. y pasan de acuerdo a la llegada a las mesitas que son muy cotizadas o esperan su pedido para recoger, a lo largo de los años el Chinito ha pasado por conflictos sociales y políticos ambulantes, marchas, estado de emergencia, terrorismo, dictaduras y lo último la pandemia del Covid-19 donde por única vez cerró sus puertas (4 meses) en los 64 años de existencia, gracias a Dios tenemos una gran familia de trabajadores comprometidos con la empresa hay una mistura entre trabajadores antiguos y nuevos que tienen todos los beneficios de ley y así contribuir con nuestro Perú.

 <strong>Félix Yong</strong> y el pan con chicharrón (FOTO: Carlos Félix)

Félix Yong y el pan con chicharrón (FOTO: Carlos Félix)

¿Cuántos locales cuenta esta emblemática sanguchería?

Tenemos 12 locales en toda Lima Metropolitana es un negocio familiar y con ansias de expandirnos a provincia es nuestra próxima meta y quizás internacionalizarnos porque la sanguchería “El Chinito”, se deja extrañar por los turistas nacionales y extranjeros que vienen a nuestros locales a comer el clásico pan con chicharrón acompañado con una taza de café pasado gota a gota o su chicha morada es como una tradición casi comparado como la Fe al Señor de los Milagros, por ejemplo los peruanos que viven en el extranjero en octubre viene a Las Nazarenas o la procesión de Señor de los Milagros y después pasan por el Chinito. (Risas).

Local de El Chinito (FOTO: Carlos Félix)

Local de El Chinito (FOTO: Carlos Félix)

¿Por qué el éxito del pan con chicharrón de El Chinito?

Todos los chicharrones por su variedad y sabores tienen su gusto pero el estilo y éxito del pan con chicharrón de El chinito se basa en esa fusión peruana- china que al peruano le fascina porque aquí hay ingredientes peruanos y un toque oriental que es el secreto de la familia, eso marca la diferencia el sabor y por otro lado la calidad del producto con cerdo certificados, nosotros solo usamos para el chicharrón la panceta o la costilla es la parte más sabrosa que tiene el cerdo y lo último lo que mi padre siempre me decía “Calidad y cantidad “, traducido en criollo “Rico y bien Servido” (Risas) los precios son muy accesible al cliente, ofertamos también la butifarra, chanchito asado, pavo todos con un toque oriental nos encuentran en todas las redes sociales como Sanguchería El Chinito o venir a nuestros locales que los atenderemos como reyes.

¿Cómo ve la ola de inseguridad y extorsión que azota nuestra país?

Muy preocupado demasiada delincuencia, el Ejecutivo ha dejado pasar mucho tiempo para poder poner mano dura con este flagelo delincuencial que nos tiene a todos los peruanos muy intranquilos y sobre todo a los emprendedores que genera efectos adversos en nuestros negocios es un impacto negativo en la crisis que afronta el Perú. Esperemos que las medidas que el gobierno ha implantado surjan efecto y se pueda vivir más tranquilos, cuando un país esta estable económicamente genera confianza en los empresarios que apostamos por el Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Comunicador Social especializado en Política, locales, policiales y agro nacional. Egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con la Sociología, Historia, Matemáticas, Psicología, Filosofía, películas y series.

Últimas noticias

VER MÁS