¡Más vale prevenir!: evita accidentes eléctricos en Navidad
La empresa de distribución eléctrica del norte de Lima, Callao y Norte Chico, Pluz Energía, insta a tomar conciencia sobre la prevención de accidentes y riesgos eléctricos al decorar las casas y espacios por Navidad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Confirman feriado largo desde el 27 al 30 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano
- ¿Confirman feriado o día no laborable este 28 de junio a nivel nacional? Esto señala El Peruano

Con la llegada de la Navidad, las familias peruanas comienzan a preparar sus hogares con adornos festivos, como luces, árboles y nacimientos. Sin embargo, el entusiasmo por la celebración puede llevar a descuidar aspectos fundamentales de seguridad. Por ello, Pluz Energía ha lanzado la campaña #DecoraConSeguridad, con el objetivo de fomentar la seguridad eléctrica en los hogares y resaltar la importancia de prevenir accidentes durante esta temporada.
PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
Andrés Ciudad, especialista de Pluz Energía, enfatiza: “Queremos que en esta Navidad todos adopten medidas preventivas ante riesgos eléctricos al momento de decorar sus viviendas. De esta manera, contribuiremos a la reducción de emergencias, minimizando riesgos de sobrecargas y posibles cortocircuitos que podrían causar incendios. Así, brindamos uno de los regalos más valiosos a nuestras familias: la seguridad”.
Cada año, siempre suelen suceder incendios que se producen por cortocircuitos en viviendas. En este contexto, Pluz Energía comparte una serie de recomendaciones para prevenir riesgos eléctricos y garantizar una celebración segura.
- Revisa tus conexiones eléctricas: Asegúrate de que tus instalaciones eléctricas estén en buen estado, sin quemaduras, recalentamientos, descolgadas o chispas evidentes.
- Opta por usar luces LED: Es recomendable elegir luces LED, ya que son más seguras y eficientes, consumen menos energía, generan menos calor y tienen una vida útil más larga que las luces tradicionales.
- No sobrecargues los enchufes: Evite conectar varios dispositivos a una sola toma de corriente, ya que esto puede generar sobrecargas e incendios. También, evita almacenar material inflamable cerca de los tomacorrientes.
- Desenchufa las luces cuando no se usen: Es importante apagar y desconectar las luces cuando no se necesiten, especialmente antes de ir a dormir o antes de salir de casa, para prevenir riesgos innecesarios.
- No coloques objetos sobre los postes de luz: Como medida de seguridad, evita colocar decoraciones u objetos sobre los postes de alumbrado o las redes eléctricas públicas para reducir el riesgo de accidentes.
PUEDES VER: Bonos navideños en diciembre 2024: revisa aquí y cobra con tu DNI desde S/250 hasta S/2,070
La Navidad es un momento perfecto para disfrutar en familia, compartir alegrías y fortalecer la unión, pero también es importante hacerlo con responsabilidad. Esta época nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos, priorizando siempre la seguridad y el bienestar.
Periodista especializada en ciencia, tecnología y salud. Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en El Popular, interesada en temas relacionados con estudios científicos, eventos astronómicos, hallazgos y más.