Protestas en Lima: daños en infraestructuras causado por manifestantes superan el millón de soles

Veredas rotas, pintas en monumentos y jardines destruidos son algunas de los actos vandálicos causados por los manifestantes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Protestante enfrentándose a la policía
Protestante enfrentándose a la policíaCrédito: Str

Desde pitan es monumentos históricos, veredas rotas y ornato destruido, son algunas de las cosas que los manifestantes han dejado en la capital, durante los días de protestas, según informó el gerente de Servicios de la Ciudad de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Roberto Pérez.

“Hay actos que salieron de todo marco pacífico para pasar a las agresiones contra la ciudad, por ello debemos decir que el servicio de recojo de residuos sólidos tuvo que ser apoyado por cargadores frontales y ser dotados de equipos que protejan la seguridad de los trabajadores ante la cantidad de fogatas que se dieron con basura sacada de los tachos, para así amedrentar a la Policía”, señaló el funcionario al diario Expreso.

Asimismo, la autoridad edil, comentó que los manifestantes tuvieron como primer objetivo, dañar las cámaras de seguridad instaladas en varias calles donde se realizaron las protestas, esto con el objetivo de que no puedan ser identificados al momento de cometer actos vandálicos.

“Se intentó destruir las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima, especialmente las ubicadas en las avenidas principales y jirones con los cuales se realizará la identificación facial de los vándalos, quienes no solo destruyeron propiedad pública y privada, sino que también cortaron los árboles y rompieron las calles para sacar piedras que eran usadas contra la policía”, añadió el gerente edil.

“Gracias al actuar de la Policía y los serenos no se llegó a dar la toma de Lima, como buscaban la turba, cuyos cánticos recordaban las épocas del terrorismo de Sendero Luminoso y el MRTA, pero que además se debe ver el daño económico, ya que los comerciantes no abrirán por algunos días, ello puede verse como mayor ejemplo en el jirón de la Unión, dejando sin trabajo a miles de personas del comercio formal e informal (ambulatorio)”, finalizó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.