Casa Marcionelli en cenizas: La historia de la casona incendiada durante la ‘Toma de Lima’

Una de las casonas más antiguas de Lima fue consumida por el fuego en medio del paro nacional y aún no hay responsables. Sin embargo, AQUÍ te contaremos la historia de la casa Mariconelli.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Casa Marcioelli, lugar de lleno de arte e historia arrebatado por las llamas.
Casa Marcioelli, lugar de lleno de arte e historia arrebatado por las llamas.Crédito: Composición: El Popular.

Uno de los inmuebles más hermosos de Lima fue consumido por las llamas este último 19 de enero, en medios de las protestas por el paro nacional. Hasta el momento no se conoce cómo inició el incendio de código 4, según lo informaron los bomberos, mucho menos quién lo produjo. Actualmente, la casa Marcionelli está en cenizas, pero nosotros te contaremos su historia que va desde los años 20.

Severino Marcionelli, un ciudadano de suiza, fue propietario de este inmueble. Sobre él se conoce que llegó al Perú cuando aún era muy joven, exactamente con 20 años de edad, y en esa época participó de la construcción del túnel de la Galera, en Ticlio, mismo que fue calificado como el más alto del mundo.

El también empresario pasó por el rubro de la minería y es así como logró ser dueño de la negociación Puquio - Cocha, en la mina de San Idelfonso y carbón de Chuicho. Además, fundó la mina Morococha, pero con ganas de ampliar su visión de negocio incursionó en el sector agropecuario. El dinero que acumuló lo llevó a ser el inversor en la construcción del Hotel Bolívar.

¿Qué hizo con su fortuna económica?

  • La destinó a obras de beneficencia, ya que él era miembro de esa sociedad.
  • Donó 100 mil soles para la construcción del hospital Arzobispo Loayza.
  • Al morir uno de sus hijos, siendo menor de edad, no dudó en apoyar económicamente con la construcción del hospital del niño.

¿Qué cargó llegó obtener y de qué lugares fue el miembro más importante?

  • Obtuvo el cargo de cónsul honorario de la colonia Suiza en Lima.
  • Miembro de la sociedad Helvética.
  • Club Nacional.
  • Club de la Unión.
  • Compañía de seguros Italia.
  • La Sociedad de Minería y Petróleo.

Lo que se sabe de esta lujosa casa que la utilizaron como consulado general de suiza y oficinas de las empresas agropecuarias y mineras del señor Severino, pero solo hasta los años 40. El monumento histórico ahora presenta daños irreparables que pese al arduo trabajo realizado por los hombres de rojo no pudo salvarse de inmediato, ya que el material en el que fue construido solo hizo que las llamas avancen descontroladamente.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.