ONPE, Elecciones 2022: LINK para consultar si soy miembro de mesa y mi lugar de votación

¡Atención ciudadano y ciudadana! Mira aquí cuál es tu lugar de votación para las Elecciones municipales y regionales 2022, que se realizan HOY domingo 2 de octubre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si eres miembro de mesa para la próximas Elecciones Regionales y Municipales.
Conoce si eres miembro de mesa para la próximas Elecciones Regionales y Municipales.Fuente: GLR/Twitter - Crédito: Composición El Popular

HOY domingo 2 de octubre se lleva a cabo las Elecciones municipales y regionales en el país. Por lo que más de 30 millones de peruanos y peruanas tenemos el deber cívico y compromiso de acudir a las urnas para elegir a las autoridades del periodo 2023-2026 . Es por ello que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ofrece diferentes alternativas virtuales para que los ciudadanos puedan saber si son miembro de mesa para los próximos comicios.

Cabe precisar que en caso te corresponda ser miembro de mesa deberás asistir a tu mesa de votación, en caso de no asistir, serás multado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

LINK para consultar si soy miembro de mesa

Es fácil verificar si fuiste elegido miembro de mesa para estas elecciones regionales y municipales. Asimismo, en el mismo link podrás ver la dirección completa de tu local de votación. Debes de realizar los siguientes pasos:

  • Entra a este enlace: https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/.
  • Digita tu número de DNI o apellido y nombre.
  • Por último, te saldrá si eres o no miembro de mesa. En la plataforma te da la opción de imprimir.
  • A su vez, por el lado derecho se visualizará datos necesarios del local de votación.
 Pasos para saber si soy miembro de mesa 2022. Foto: composición LR/ capturas ONPE

Pasos para saber si soy miembro de mesa 2022. Foto: composición LR/ capturas ONPE

¿Cuánto es el pago por ser miembro de mesa?

Ya no es como en anteriores votaciones, ahora a los miembros de mesa reciben un pago por esa jornada y la ONPE otorga la compensación económica de S/ 120. Ahora recuerda, si no cumples con esta tarea de salir sorteado, recibirás una multa económica.

¿Cuál es la multa si no voto?

Votar en un deber cívico que se hace cuando hay elecciones generales para elegir al nuevo presidente y congresistas y como ahora para renovar a las autoridades municipales y regionales. Sin embargo, si no justificas su falta y no sufragas, recibes una multa de 23 hasta los 92 soles por omisión al sufragio; y 230 soles por no instalar la mesa, según señaló el titular del área de Servicio de Atención al Ciudadano del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a RPP.

¿Qué debes hacer si eres miembro de mesa?

Si saliste sorteado como miembro de mesa en las elecciones este 2 de octubre, debes cumplir tu cargo, pues tu mesa no funcionará hasta tener mínimo 3 miembros. Si no lo haces, y no presentas una justificación, tendrás una multa electoral. En esta oportunidad, recibirás 120 soles si cumples con tu deber. A continuación te damos a conocer algunas de tus funciones.

Si eres miembro de mesa

  • Sigue estrictamente los protocolos de seguridad y prevención ante el Coronavirus establecidos por la ONPE para el desarrollo de tus actividades.
  • Verifica que el material de la ONPE esté en buen estado.
  • Instala la mesa de votación.
  • Pega la relación de electores en la puerta del aula y la lista de candidatos en la cámara secreta.
  • Escribe "No votó" al lado del nombre de las personas que no asistieron.
  • Cuenta el número de personas que votaron y el número que no votó.
  • Cuenta los votos.
  • Llena el acta de sufragio con letras y números legibles.

Si eres presidente de mesa

  • Sigue estrictamente los protocolos de seguridad y prevención ante el Coronavirus establecidos por la ONPE para el desarrollo de tus actividades.
  • Revisa el material electoral junto al personal de la ONPE. Verifica que haya suficientes hologramas y cédulas para tu trabajo (1 por votante).
  • Firma las cédulas electorales.
  • Entrega las cédulas firmadas y dobladas a los electores.
  • Junto al personal de la ONPE, cuenta los hologramas y las cédulas que se devolverán por no haber sido usadas.

Elecciones 2022: Así puedes sacar tu credencial virtual de Miembro de Mesa

Si eres Miembro de Mesa serás parte fundamental de las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022. En ese sentido, para identificarte correctamente deberás portar la credencial oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en caso contrario podrían no permitirte el acceso a la urna. 

Puedes obtener tu identificación de manera virtual en la página de de la ONPE e ir a la opción "Descargar credencial", ahí ingresarás el número de DNI y el dígito verificador para obtener tu credencial de Miembro de Mesa. Recuerda que es importante portar este documento, pues sino lo tienes no podrás cumplir tu rol en la urna.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.