¿Cuándo se inauguraría y cómo avanza la nueva Carretera Central que unirá Lima y Huancayo?

Este nuevo tramo impulsará la economía del país, asimismo, ayudará a mejorar el tránsito y disminuir el tiempo en carretera.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Cuándo se inauguraría y cómo avanza la nueva Carretera Central que unirá Lima y Huancayo?
¿Cuándo se inauguraría y cómo avanza la nueva Carretera Central que unirá Lima y Huancayo?Fuente: GLR - Crédito: Foto: Composición EP

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, realizó una visita oficial a la región Junín en noviembre del 2019 e indicó que la nueva Carretera Central era una necesidad que se debía atender con urgencia, pues ya se había relegado por décadas.

Por ello, en febrero del 2020, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destrabó y autorizó la elaboración de los estudios técnicos correspondientes con el objetivo de concretar su pronta ejecución. No obstante, quedó otra vez en espera por el hecho político del país (vacancia presidencial).

Francisco Sagasti retomó la obra

Además, en el año 2021, el exmandatario Francisco Sagasti decidió retomar la obra y durante su discurso por sus seis meses de gestión informó que la nueva Carretera Central iba a ser construida con ayuda del Gobierno de Francia y tomaría el nombre de Daniel Alcides Carrión, mártir de la medicina nacional.

“Les anuncio que en los próximos días estaremos firmando el contrato de Gobierno a Gobierno con Francia para que nos asesore en la ejecución de la Nueva Carretera Central, con una inversión de aproximadamente 11.500 millones de soles, que beneficiará a casi la mitad de la población del Perú”, señaló el exjefe de Estado.

¿Cuándo se inauguraría la nueva Carretera Central?

La Carretera Central actual fue diseñada en el año 1920 e inaugurada en 1936 cuando los camiones que se trasladaban por ella solo llevaban 1.5 tonelada de peso como carga, demoraron 16 años para acabarla.

Actualmente, este nuevo tramo es una exigencia mayor porque tendrá una autopista de 136 kilómetros de longitud (con cuatro carriles por sentido); 94 viaductos elevados y 57 túneles (10 de más de 3 kilómetros de largo y 47 de una medida menor).

Asimismo, se habilitarán 54 puentes nuevos y permitirá el paso de 12.152 vehículos al día, número muy superior a los 4.000 que a la fecha transitan en esa misma frecuencia. Por tal razón, se estima que la nueva Carretera Central preste servicio para el 2031.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.