Pedro Castillo: Alfonso Chavarry fue el único ministro del Interior que duró 3 meses en el cargo

El presidente de la República bate récord de ministros en menos de un año en esta cartera y hasta el momento van 7. ¿Vendrán más? Probablemente.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mandatario cambia de ministros frecuentemente.
Mandatario cambia de ministros frecuentemente.Fuente: Presidencia del Perú - Crédito: Difusión

El presidente de la República, Pedro Castillo, se ha caracterizado por la cantidad de ministros que ha tenido desde que empezó su gestión. La cifra bate récord en el sector Interior, en donde el mandatario ha tenido hasta 7 ministros en tan solo un año. Las causales de las salidas de estos titulares han sido varias y distintas.

Algunas se han debido a la voluntad política del Congreso de la República de frenar todo avance del Ejecutivo para que el fin último sea la vacancia del jefe de Estado. Este fue el caso de Juan Carrasco, que duró solo 2 meses y seis días, según indicó el programa Cuarto Poder esta noche.

Posterior a él, llegó Luis Barranzuela quien tras 27 días de gestión tuvo que renunciar al cargo debido a que realizó en su domicilio de Surco una reunión pese a las restricciones vigentes por el estado de emergencia. En las imágenes difundidas por Latina se observó una hilera de carros dispuestos a festejar el Día de la Canción Criolla.

Otro cambio se debió a la búsqueda de mejorar el Mininter. Este fue el caso de Avelino Guillén quien realizó modificaciones en las direcciones generales de la Policía Nacional. Según sus propias palabras tras su salida, nunca se sintió respaldado por Castillo, quien buscó mantener las cosas como estaban. Duró solo 2 meses y 25 días.

¿Quiénes más?

Luego fue nombrado Alfonso Chávarry como titular de esta cartera y fue quien duró más, de acuerdo al programa Cuarto Poder: permaneció 3 meses 15 días. Para el Congreso, el exministro no supo responder "a carta cabal" sobre las tres muertes ocurridas en el paro de transportistas a inicios de abril.

Posteriormente, llegó Dimitri Senmache quien fue censurado por el Parlamento Nacional el 30 de junio. 78 votos a favor, 29 en contra y 8 abstenciones, hizo que el Congreso aprobara la moción de censura por la fuga del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas, y las muertes por enfrentamientos entre mineros artesanales en Caravelí, Arequipa. Duró un mes y 7 días en el cargo.

Todavía falta

Luego de él llegó Mariano González, quien fue despedido por Pedro Castillo por crear un equipo especial de la Policía para encontrar a los fugitivos Juan Silva, Bruno Pacheco y los sobrinos del mandatario. Él aceptó haberse "infiltrado" en el Gobierno para conocer por dentro la presunta corrupción. Duró solo 15 días.

Finalmente, Willy Huerta Olivas ha sido designado recientemente en el cargo y no se sabe cuánto durará.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.