Paro de transportistas: ¿cómo afectará el precio de los alimentos en Lima, tras huelga del lunes 27?

La Empresa Municipal de Mercados S.A (Emmsa), informó que el Gran Mercado Mayorista de Lima se encuentra abastecido “por el momento” y coordinará con los agricultores para incrementar sus pedidos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Peruanos preocupados por desabastecimiento de alimentos durante el paro de transportistas indefinidos.
Peruanos preocupados por desabastecimiento de alimentos durante el paro de transportistas indefinidos.Crédito: Composición: El Popular

¿Nos alcanzará el dinero? Este lunes 27 de junio, se llevará a cabo el paro nacional indefinido de transportistas, donde los gremios mencionaron que no dejarán entrar ningún camión con alimentos a Lima. Ante esto, los ciudadanos se han quedado preocupados porque consideran que podrían no encontrar los productos de la canasta básica familiar o estén demasiado caros para adquirirlos.

La Empresa Municipal de Mercados S.A (Emmsa), dio a conocer que el Gran Mercado Mayorista de Lima, está abastecido “por el momento”, lo cual aseguraría el suministro para Lima capital y provincias. “En coordinación con los agricultores, los comerciantes mayoristas incrementarán sus pedidos entre el 30 % y 40 % par evitar la escasez y el incremento de precios”, se logró leer en un comunicado.

Del mismo modo, reiteraron que no está en sus planes cobrar más por algunos productos porque existen reservas para que puedan vender por durante tres días sin dificultad. “Habrá flexibilización de horarios para el ingreso , carga y descarga de productos, provenientes de las tres regiones del país”.

¿Cuánta mercadería ingresó el viernes 24 de junio?

  • Al mercado llegó un total de 7 mil 883 toneladas métricas de productos en 794 camiones.

“A pocos día de darse las manifestaciones no hemos notado ningún tipo de escasez, mucho menos alguna variación conforme a sus precios, por ello todo sigue con normalidad”, manifestó la teniente alcaldesa de Lima, Jheydi Quiroz.

¿Qué sucede en el Mercado de Frutas?

“Este mercado tiene una reserva que puede llegar hasta dos semanas. Tampoco creo que el gobierno deje llevar tantos días este problema. Debe resolver esto lo más rápido”, mencionó Nelson Orellana, en una entrevista para TV Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.