Gremios agrarios y rondas campesinas anuncian paro nacional: "Exigimos cierre del Congreso"

El coordinador general de gremios nacionales, César Huarnis Vigo, aseguró que si sus pedidos no son resultados , prometen que "sonarán los tambores" en las calles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Manifestantes bloquearán las principales calles de la capital y del Perú, afirmaron los dirigentes.
Manifestantes bloquearán las principales calles de la capital y del Perú, afirmaron los dirigentes.Fuente: GLR - Crédito: Difusión

Diversos gremios agrarios y la Central Unitaria de Rondas Campesinas realizarán un paro nacional los días 27 y 28 de junio para exigir al Congreso de la República la aprobación de la segunda reforma agraria. Los dirigentes aseguraron que si, además, no aceptan sus reclamos las movilizaciones podrían extenderse, indefinidamente, hasta llegar al punto de cerrar el Parlamento o "tomar Lima".

César Huarnis Vigo, coordinador general de gremios nacionales, indicó que el Poder Legislativo viene fallándole al pueblo con acciones que no toman en cuenta sus demandas. Afirmó que el Ejecutivo también está actuando equivocadamente, pero no al nivel del Congreso que los mira "desde siempre" con indiferencia.

"Hay responsabilidades, y en este momento el paro es en contra del Congreso de la República. Seguramente, el Ejecutivo tendrá temas que corregir, pero el análisis que hemos hecho los productores, que queremos que se respete, es que el Congreso en estos momentos está actuando (mal) y está fallándole al pueblo", enfatizó Huarnis Vigo en diálogo con la prensa.

“Las bases anuncian y suenan los tambores de que el 28 de julio habrá una marcha de los cuatro suyos indefinida o la toma de Lima, todos los productores van a venir a Lima para quedarse esta vez y que el Congreso tenga que entender que la necesidad es el Cierre del Congreso”, agregó el representante gremial.

Ronderos se unirán a la lucha agraria

Por su parte, Marino Flores Gonzales, dirigente de la Central Unitaria de Rondas Campesinas, informó que la movilización de los ronderos será por la designación de armas de fuego. Él asegura que la aprobación de la ley que reconoce a los Comités de Autodefensa y Desarrollo Rural debilita a estas organizaciones.

"Nosotros hemos dado seguridad por 46 años y no hemos necesitado armas, necesitamos organización totalmente distinto y diferente a lo que hace la justicia ordinaria. Dar armas significa enfrentar al pueblo, asesinar a nuestra gente", especificó Flores Gonzales a los medios de comunicación.

"Estamos exigiendo la nueva constituyente, que se cierren los monopolios, exigiendon la segunda reforma agraria. Exigiendo que pidan la cuestión de confianza y que se cierre el Congreso", concordó con Huarnis Vigo.

Paro de transportistas: adelantan paro nacional para el 27 y 28 de junio por el alza del combustible

El representante en Junín de la Unión Nacional de Transportistas (UNT), Walter Solano, informó que el 27 y 28 de junio se realizará un paro nacional por el alza del combustible, que a pesar de las medidas dadas por el gobierno no ha reducido su costo. Indicó que la movilización se acatará tras fracasar las negociaciones con el MTC por ésta y otras demandas.

Esta información fue ratificada por el presidente nacional de esta entidad, Javier Marchese, quien calificó al precio exhorbitante del combustible como una situación insostenible. “Debido a la cantidad de ministros que están cambiando no llegamos a una solución y estamos en crisis”, resaltó.

Asimismo, el gremio de transportistas exige la restitución del transporte de mercancías como servicio público, la reducción en el precio del diésel, una cuota mínima del movimiento de carga a favor de transportistas regionales para las actividades mineras, la regulación de peajes, entre otros pedidos.

Aníbal Torres no cree en el paro nacional de transportistas del lunes: "Probablemente, no haya la huelga"

El máximo representante del Gobierno, Aníbal Torres, minimizó el paro nacional de transportistas que habrá el próximo 27 de junio. Tras sostener una sesión extraordinaria en la Presidencia del Consejo de Ministros, el premier aseguró que "probablemente no haya huelga", contrario a lo anunciado por los transportistas, quienes calificaron de "insostenible" el alza del combustible.

Asimismo, contradijo a la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa quien indicó que el paro de camioneros provocaría una especulación de precios en los productos básicos de la canasta familiar y, en consecuencia, un probable desabastecimiento del mercado. El primer ministro afirmó que todo eso es falso.

"Hay la amenaza de una huelga de transporte para el día lunes, pero la negociación con los transportistas continúa. Probablemente, no haya la huelga o si existe la huelga será, solamente, de algunos sectores de transportistas. No hay la posibilidad del desabastecimiento de los mercados, menos todavía por 10 días. Eso no se ajusta a la realidad", manifestó el hombre de confianza de Pedro Castillo.

¿Cuáles son las demandas de los transportistas?

Cabe señalar que entre las demandas de los transportistas, Marchese, mencionó:

  • La restitución del transporte de mercancías como servicio público.
  • La reducción en el precio del diésel.
  • Que se solucione la competencia desleal que consideran existe de parte de sus pares bolivianos y ecuatorianos.
  • La regulación de peajes tras una revisión de los respectivos contratos, entre otras.
  • El alza del precio del combustible

¿Qué alimentos no ingresarían a Lima?

Ante esto, no podrían llegar a los mercados mayoristas de Lima productos como verduras y frutas, que provienen del interior del país. Entre las primeras tenemos ajos, espinaca, zanahoria, limón, cebolla, papa, tomate, coliflor, lechuga y alverja. Del mismo modo, frutas, que vienen principalmente de Tingo María (Huánuco), Chanchamayo (Junín) y Huaral (Lima provincias). Por ejemplo maracuyá, papaya, piña, fresa, mandarina, entre otras.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.