Repsol es el principal responsable del derrame de petróleo en Ventanilla, según el Congreso

Comisión del Congreso que investigó el derrame de crudo en Ventanilla concluyó que el responsable directo fue Repsol

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Repsol contaminó playa de Ventanilla y gran parte de Ancón.
Repsol contaminó playa de Ventanilla y gran parte de Ancón.Crédito: Difusión

El pasado 15 de enero el buque Mare Doricum de la refinería La Pampilla afiliada a la empresa Repsol generó el derrame de petróleo más grande ocurrido en las costas de ventanilla. En total se derramaron más de 12 mil barriles de combustible crudo contaminando más de 20 playas en la zona.

Tras los hechos, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, sancionó a Repsol mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 4 millones 600 mil soles.

Además, por no reportar a tiempo se le multó con 4 mil UIT, es decir 18 millones 400 mil soles y otros 12 mil UIT por no limpiar a tiempo la zona afectada y por limpiar de forma inadecuada.

Posteriormente la investigación fue tomada por el Congreso donde descubrieron que la tubería para la descarga de crudo, técnicamente conocida como PLEM, data de 1975 y no ha tenido modernización ni mantenimiento. Es decir, era una bomba de tiempo.

Con ello, concluyó que la empresa Repsol fue el responsable directo de toda la contaminación y la muerte de la fauna en la zona.

rocedimientos administrativos sancionadores

De igual forma, ante este nuevo incumplimiento, el OEFA también ha iniciado un nuevo procedimiento administrativo sancionador, donde la multa podría ascender hasta 4,000 UIT (S/ 18.4 millones).

Hasta el momento, el organismo ha iniciado cinco procedimientos administrativos sancionadores contra Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol, cuyas multas podrían superar los S/ 92 millones, por las infracciones que se detallan a continuación:

  • Incumplimiento de la medida administrativa de identificación de zonas afectadas por el derrame, cuya multa va hasta 4,000 UIT (S/ 18.4 millones).
  • Incumplimiento de la medida administrativa de limpieza de todas las zonas afectadas, cuya multa va hasta 4,000 UIT (S/ 18.4 millones); e incumplimiento de la medida administrativa de contención y recuperación del hidrocarburo, cuya multa va hasta 4,000 UIT (S/ 18.4 millones).
  • Presunta presentación de información falsa en el Reporte de Emergencias Ambientales, cuya multa va hasta 1,000 UIT (S/ 4.6 millones).
  • Incumplimiento de la medida administrativa de contención, recuperación y limpieza de la bahía de las Áreas Naturales Protegidas y en otras áreas marinas, cuya multa va hasta 4,000 UIT (S/ 18.4 millones).

Incumplimiento de la medida administrativa de contención y recuperación del hidrocarburo del segundo derrame de petróleo, ocurrido el 25 de enero del 2022, cuya multa va hasta4, 000 UIT (S/ 18.4 millones).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.