Puente Piedra: reconstruyen muerte de mujer que cayó del tercer piso de edificio

El Ministerio Público de Puente Piedra inició investigación contra el policía Alán Joel Segovia Sierra, por ser la última persona que estuvo con la joven minutos antes de su muerte.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ministerio Público de Puente Piedra reconstruyó muerte de joven  Madeleyne Cherly Chanqueti Muñoz que cayó de un tercer piso de un edificio
Ministerio Público de Puente Piedra reconstruyó muerte de joven Madeleyne Cherly Chanqueti Muñoz que cayó de un tercer piso de un edificioCrédito: Ministerio Público de Puente Piedra

Por más de tres horas, personal del Ministerio Público de Puente Piedra realizó la reconstrucción de los hechos sobre la muerte de la joven Madeleyne Cherly Chanqueti Muñoz que cayó del tercer piso de un edificio ubicado en la calle 2 de la urbanización Palermo, de este mismo distrito, el 14 de agosto del 2021.

El Primer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Puente Piedra, en trabajo conjunto con personal policial de la División de Investigación de Homicidios, realizó esta diligencia para determinar responsabilidades por la muerte de la joven de 22 años, que fue encontrada sin vida en el pavimento cerca a la entrada del lugar donde residía.

La fiscal provincial Diana Suquilanda Zavalaga, inició la investigación contra el efectivo policial Alán Joel Segovia Sierra por el presunto delito de feminicidio, luego que las pericias de ingeniería forense, señalan que la joven había caído debido a una fuerza externa.

Además, existirían manifestaciones que acreditarán que el imputado era la persona que se encontró con la víctima, minutos antes de su muerte.

La dueña del inmueble asegura que la víctima había alquilado un día antes una habitación en la tercera planta y había recibido la visita de otra persona con la que habría libando licor.

Es importante precisar que el despacho fiscal, en búsqueda de la verdad, ha dispuesto la realización de la reconstrucción de hechos en 3D, que será realizada por la Oficina de Peritaje del Ministerio Público.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.