Cusco: Reabren HOY 17 de mayo la Montaña de Siete Colores para turistas nacionales y extranjeros

La comunidad originaria de Chillihuani informó que ya tienen los protocolos sanitarios y el cobro de los boletos será un ingreso para ellos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Visitantes ya podrán acudir a la Montaña de Siete Colores, en Cusco.
Visitantes ya podrán acudir a la Montaña de Siete Colores, en Cusco.Fuente: LR. - Crédito: Composición: El Popular.

¡Tomen nota! A partir de este martes 17 de mayo, la comunidad originaria de Chillihuani, distrito de Cusipata, Cusco, dio una gran noticia, ya que optaron por reabrir el acceso a la Montaña de Siete Colores. Este lugar turístico podrá ser visitado por los peruanos y extranjeros, además, contarán con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar contagios COVID-9.

Hasta el momento se sabe que para esta decisión participaron los comuneros de Tintinco y Paucarpata, pero lamentaron que Edgar Mescco, alcalde distrital de Cusipata, no haya estado presente en la asamblea donde se suscribió este importante acuerdo que beneficia el turismo en nuestro país, a manera de reactivar la economía.

Los Chillihuani aseveraron que son propietarios como administradores de la Montaña de Siete Colores. Asimismo, se rigen en base a la Ley de Comunidades Campesinas Nativas. “Tienen autonomía en el uso, disfrute y explotación de las tierras comunales [...] Somos legítimos propietarios y administradores en el cobro por el ingreso”, mencionaron en un comunicado.

“Ya tenemos todo listo para esta reapertura a los turistas, en cuanto al cobro de los boletos de ingreso, son esenciales para nosotros porque solo vivimos del dinero que entre a diario [...] Esperamos y queremos que haya muchas personas con ánimos de volver”, agregaron.

¿Por qué fue cerrada la Montaña de Siete Colores?

Se conoce que hubo discrepancias sobre la propiedad. Además, hubo violentos enfrentamientos entre los Chillihuani yla familia Condori. “Totalmente esta cerrado, no garantizaremos la seguridad del turismo, no hay seguridad en el predio adjudicado a la comunidad de Pampachiri”, señaló Elías Quispe, presidente de la mencionada comunidad.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.