Semana Santa en Ayacucho 2022: conoce qué hacer si viajas por feriado largo

¿Planeas viajar en Semana Santa? En esta nota te decimos los lugares que no debes perderte en Ayacucho.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Semana Santa en Ayacucho
Semana Santa en AyacuchoCrédito: Composición EP

Se acerca la Semana Santa 2022 y la región donde se suelen hacer las tradicionales celebraciones y es más visitados por los peruanos es Ayacucho. Asimismo, cientos de personas aprovechan hacer turismo, disfrutar y conocer más sobre la cultura y religión. Por ello, en esta nota te contaremos los lugares que no puedes perderte.

Cabe resaltar que el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez informó que tras dos años de restricciones por la pandemia de la COVID-19, ahora en Ayacucho podrán celebrarse las festividades. No obstante, señaló que habrá un control adecuado para que no se descuiden las medidas sanitarias.

Conoce qué hacer si viajas por feriado largo

Ayacucho se ha consolidado como una de las mejores opciones, por su festiva celebración que realiza por Semana Santa, haciendo énfasis en su religión, tradición y cultura. Además de contar con iglesias, procesiones y distintas representaciones religiosas, brinda una ruta Inca donde podrán deleitarse con la maravillosa vista.

Por esta ello, la especialista en Turismo y CEO de Bright Travel Perú, Katherine Sánchez, resalta cinco lugares turísticos que no puedes dejar de conocer en estas fechas:

Pampa de Ayacucho

Este maravilloso lugar se encuentra a tan solo dos kilómetros de Quinua y es escenario de la batalla que, el 9 de diciembre de 1824, definió la independencia de Perú de la corona española.

Valle del Sondondo

En este lugar encontrarás desde andenes incas hasta construcciones de la poco conocida cultura runcana y otras culturas preincas. Asimismo, este lugar es el hábitat de una gran variedad de flora y fauna entre las que destaca el majestuoso cóndor.

Los retablos de Quinua

En este lugar, los artesanos de Ayacucho destacan por diferentes trabajos, pero, sobre todo, tienen fama internacional por sus coloridos retablos, unas obras de arte que muestran las costumbres de este departamento con numerosos y diminutos detalles.

Complejo arqueológico Wari

Aquí podrás conocer uno de estos resquicios de la cultura wari, un complejo arqueológico que fue uno de los centros urbanos más grandes de todo el país.

Ruta de las iglesias

Aquí puedes hacer un recorrido por algunos de los templos más emblemáticos como la Basílica Catedral, la Iglesia de Santo Domingo o el Monasterio de las Carmelitas Descalzas.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.