"No sé cuándo nos veremos": Peruano en Ucrania se separa de su familia para refugiarse tras ataques de Rusia

Peruano radicado en Ucrania tuvo que alejarse de sus hijas y esposa para buscar u refugio y no ser atacado por los bombardeos producidos por los militares rusos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Peruano en Ucrania se separa de su familia para refugiarse tras ataques de Rusia
Peruano en Ucrania se separa de su familia para refugiarse tras ataques de RusiaCrédito: Composición EP

Peruanos que radican en Ucrania se están viendo afectados por los ataques que están produciendo los militares rusos hacia el país europeo, el cual hasta el momento viene cobrando la vida de cientos de ucranianos. Asimismo, la guerra ha tomado por sorpresa todos, como es el caso de Nahum Flores quien tuvo que separarse de su familia en dicho país para poder refugiarse.

Nahum lleva 36 años en Ucrania y trabaja como empresario de instrumentos esotéricos y en un video difundido por Latina, se logra observar como el compatriota peruano comienza a despedirse de su esposa e hijas, para que ellas puedan refugiarse en una montana en los exteriores de Kiev, lugar donde empezaron los bombardeos.

Ya mi familia se va. No sé cuándo nos veremos. Ellos van a seguir el camino”, mencionó el peruano. Asimismo, relató que el debe quedarse en su propia ciudad, pero en un sótano que da el Gobierno, donde el toque de queda inicia a las 10:00 p.m.

“Ahora, estoy yendo a un sótano que da el Gobierno gratuitamente para todas las personas que quieren refugiarse. Se lleva comida, ropa, documentos, entre otros”, añadió.

Sin embargo, el miedo de Nahum no solo es separarse de su familia, sino el de tener que salir del refugio para proteger su vivienda, porque según relató es posible que los rusos que se encuentran a 50 kilómetros puedan entrar a las casas y aprovechar en realizar saqueos.

Es preciso resaltar que Nahum ya se inscribió en un padrón del Consulado para retornar a Perú y empezar una nueva vida en su ciudad natal en Huancayo, pues como se recuerda el presidente Pedro Castillo, y la Cancillería peruana han dispuesto de vuelos humanitarios por parte de las Fuerzas Armadas para repatriar a nuestros connacionales radicados en Ucrania.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.