Organización ambiental presentará proyecto al Gobierno para evitar otro derrame de petróleo

La directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Isabel Calle, informó que este documento será presentando a partir de la próxima semana.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Organismo ambiental también presentará la propuesta al Congreso de la República.
Organismo ambiental también presentará la propuesta al Congreso de la República.Fuente: El Popular - Crédito: Composición

A raíz del derrame de petróleo en las playas de Ventanilla, muchas organizaciones ambientales alzaron su voz de protesta por la lentitud con la que se trató la emergencia. Isabel Calle, directora ejecutiva de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) indicó que hay una falta de protocolos ante desastres como el ocurrido el 15 de enero.

Por esa razón, es que optaron por realizar un documento con 11 propuestas normativas para evitar una nueva catástrofe ambiental. “Lo que nos hemos dado cuenta es que hay lecciones aprendidas y veremos cómo se implementan”, narra Isabel.

Las propuestas comprenden cuatro capítulos. 1) Para responder de manera oportuna a emergencias, a) Para que no haya impunidad, 3) Para fortalecer a la ciudadanía afectada y 4) Para prevenir derrames de hidrocarburos. Estos capítulos exponen las problemáticas y luego brindan mejoras en el desempeño del Estado.

Para esto, entregarán un proyecto de ley al Ministerio de Ambiente para que puedan fortalecer sus protocolos. Para la próxima semana se tiene previsto que puedan entregar el documento para luego entregarlo al Congreso.

Asimismo, de ser aprobada por el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, esperan que esta ley también sirva para las regiones del interior del país.

Modesto Montoya juró como nuevo ministro del Ambiente

El pasado martes 8 de febrero, el científico Modesto Montoya juró como nuevo titular del Ministerio del Ambiente (Minam) en la nueva conformación del cuarto Gabinete Ministerial que ha tenido el presidente de la República, Pedro Castillo, en sus seis meses de gestión.

Montoya asume el cargo en medio de la polémica por el derrame de petróleo de la refinería La Pampilla, a cargo de la empresa Repsol, en el mar de Ventanilla (Callao), el pasado 15 de enero. Este desastre ecológico, ha afectado a varias playas del litoral del Perú, como las de Ancón y Chancay.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.