Omar Cairo aclara: "Castillo no puede ser denunciado por traición a la patria por lo de Bolivia"

De acuerdo al constitucionalista, la denuncia interpuesta por Lourdes Flores, Fernán Altuve, Francisco Tudela, entre otros, no tiene causal suficiente para acusar al jefe de Estado por ese delito.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Omar Cairo asegura que las declaraciones de Pedro Castillo sobre Bolivia, significaron solo un desacierto mayúsculo.
Omar Cairo asegura que las declaraciones de Pedro Castillo sobre Bolivia, significaron solo un desacierto mayúsculo.Crédito: Composición: El Popular

Luego de que el presidente Pedro Castillo, no descartara darle acceso al mar a Bolivia durante la entrevista con el periodista mexicano Fernando del Rincón, la exlideresa del PPC y abogada Lourdes Flores, junto a Hugo Guerra, Fernán Altuve, Ángel Delgado, Francisco Tudela y Alfredo Vignolo, presentaron una denuncia constitucional contra el mandatario por el presunto delito de traición a la patria, pero esta carece de sustento, según lo explicó el abogado constitucionalista Omar Cairo.

Cabe resaltar que uno de los denunciantes, el constitucionalista Ángel Delgado, confirmó que la acusación contra el jefe de Estado (presentada ante la Comisión Permanente del Congreso) es a raíz de la entrevista que le otorgó a la cadena CNN, donde Castillo no descartó otorgarle salida al mar al país altiplánico, por medio de una consulta ciudadana.

“En las declaraciones que el presidente ha hecho a través de una cadena internacional… manifestó su voluntad de dar una salida soberana al mar a Bolivia por medio de un referéndum”, comentó en diálogo con Exitosa.

Ante ello, Cairo afirmó que dicha denuncia no tiene los argumentos suficientes para que tenga validez. “No tiene sustento afirmar que el presidente incurrió en traición a la patria por una declaración en la que ha dicho que está de acuerdo con el reclamo de Bolivia de salida al mar. En ningún momento el presidente dice que la salida al mar pase por Perú”, señaló al mismo medio.

Asimismo, recordó que el reclamo realizado por Bolivia para tener acceso a las costas del pacífico nunca involucró a nuestro país, sino a Chile, por medio del puerto de Arica. Por ello, consideró que las declaraciones del docente cajamarquino solo son un ‘desacierto mayúsculo’ y no pasaría a mayores.

“El reclamo de Bolivia nunca ha sido salir al mar por el Perú, sino por Arica, que es el puerto natural de Bolivia para salir al mar […]. Que el presidente Castillo haya dicho esto es simplemente un desacierto mayúsculo”, agregó el especialista.

Seguidamente, recordó que el artículo 56 de la Constitución establece que solo el Congreso de la República, tiene competencia en los tratados sobre soberanía y dominio de integridad del Estado, mas no el presidente. “Esto salió de una conversación que tuvo el presidente con el señor Fernando del Rincón. El presidente, desde la más absoluta ignorancia, dijo dos palabras y, lamentablemente, la oposición congresal magnificó y distorsionó”, añadió.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.