Héctor Valer sobre su deuda de S/43 mil: "Deber a la Sunat no es malo, lo malo es no pagarlas"

El nuevo presidente del Consejo de Ministros se refirió a la deuda que mantiene con la entidad, la cual se comprometió a pagarlas no sin antes averiguar "de qué se trata".

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Héctor Valer juramentó este último martes como nuevo jefe del gabinete ministerial.
Héctor Valer juramentó este último martes como nuevo jefe del gabinete ministerial.Crédito: Presidencia del Perú

El flamante presidente del Consejo de Ministros, Héctor Valer, respondió por la deuda que tiene con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la cual asciende a más de 43 mil soles, y explicó que se trataría de pagos no realizados cuando se desempeñaba como empresario, por lo que cumplirá con hacerlo no sin antes averiguar "de qué se trata" con exactitud.

“He sido empresario aparte de asumir en el Congreso de la República y es cuando dejé la empresa. Voy a averiguar de qué se trata y si se debe hay que cumplir”, manifestó Valer a RPP.

Respecto a las deudas que también registra por las asociaciones del Centro Jurídico Valer S. A. C. y Centro Jurídico Valer & Abogados S. A. C., el jefe del gabinete ministerial indicó que "claro que sí" pagaría. “Siempre lo he pagado. Deber a la Sunat no es malo, lo malo es no pagar. De eso no cabe duda”, puntualizó.

¿Quién es el nuevo PCM, Héctor Valer Pinto?

Tras la renuncia de Mirtha Vásquez en la Presidencia del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Pedro Castillo decidió elegir a Héctor Valer Pinto como su sucesor. De acuerdo a su hoja de vida, Valer tiene un magister en derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de 1982 a 1992 y también en la Universidad Libre en Colombia durante 1995-1998. Además, tiene una maestría de Desarrollo Rural en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia y de Derecho Penal en la Universidad Mayor de San Marcos.

Antes de llegar a la política fue gerente Gerente General en el Centro Jurídico Valer Abogados S.A.C. Pero no es su única experiencia política en su vida ya que tentó del 2014 al 2014 perteneció al Frente Amplio de Desarrollo. Para el periodo 2021-2026 logró una curul con el partido Renovación Popular, donde finalmente renunciaría por discrepancias con el líder de la agrupación Rafael López Aliaga.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.