Minedu: Fomentarán la innovación y buenas prácticas en colegios privados a nivel nacional
A través de un trabajo articulado entre el Minedu y las instituciones educativas privadas, se buscará mejorar la calidad y formación educativa de los estudiantes.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado

Por medio de una acción articulada entre el ministerio de Educación (Minedu) y las asociaciones educativas privadas, buscarán fomentar y reconocer la innovación y las buenas prácticas en los colegios privados. Esto se hace con el propósito de incrementar la calidad del aprendizaje, por medio del desarrollo de estrategias, que permitan favorecer la formación integral de los estudiantes.
Para tal fin, y sobre la base del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica aprobado el 26 de febrero, conformaron un grupo de trabajo para el intercambio de propuestas y experiencias entre el sector público, privado y la sociedad civil. Todo esto con la finalidad, de que conduzcan a la formulación de disposiciones específicas para el fomento y reconocimiento de la innovación y buenas prácticas desarrolladas por las escuelas privadas.
Los profesionales del sector privado que formarán parte de dicho grupo de trabajo representan a la Asociación de Colegios Particulares Amigos (ADECOPA), Innova Schools, Futura Schools y la Asociación Nacional de Promotores de Instituciones Educativas Privadas (ANPIEP).
Asimismo, participarán los órganos del Minedu competentes en materia de innovación y buenas prácticas pedagógicas y de gestión escolar. También representantes del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP), del Centro por la Educación del Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE) y del Foro Educativo, estos últimos como representantes de la sociedad civil.
Este grupo de trabajo, que sesionó por primera vez el 6 de mayo, contará con 60 días hábiles para cumplir con su encargo y tomará en cuenta los avances del sector en el fortalecimiento de buenas prácticas a través de la promoción de la mejora continua de las prácticas docentes y directivas en colegios públicos, tales como el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes y el Observatorio Nacional de Buenas Prácticas e Innovación Docente.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY