Fiscalía Militar abrió investigación a ex jefe policial de Tarapoto por acoso sexual

La Fiscalía Militar Policial N° 28 de Tarapoto investiga al mayor PNP Edin Silva Torres.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La Fiscalía Militar Policial de Tarapoto investiga al policía Edin Silva Torres por acoso sexual
La Fiscalía Militar Policial de Tarapoto investiga al policía Edin Silva Torres por acoso sexualCrédito: Fuero Militar Policial

La Fiscalía Militar Policial N° 28 de Tarapoto, abrió investigación preliminar por delito de desobediencia contra el Mayor PNP, Edin Silva Torres, ex Jefe de la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú de Tarapoto, por el presunto delito de acoso sexual y labora de una colega la suboficial PNP M.T.L.Q.

Esta investigación se realiza en el marco del estado de emergencia nacional dictado por el gobierno, ante la pandemia del coronavirus.

LEE ESTO: PNP detiene a falso policía que habría asaltado lavandería [FOTOS]

El Fiscal Militar Policial de Tarapoto Mayor SJE, Luis Alberto Pecho Rafael, en el ejercicio de sus funciones, como titular de la acción penal en la región San Martín, inició investigación luego de admitir la denuncia realizada por una efectivo policial, que atribuye al mayor Silva Torres, por los presuntos actos de acoso sexual y laboral en la dependencia donde prestaba servicios.

La Fiscalía Militar Policial actúa de oficio en los casos de delitos de función, tal y como se encuentra establecido en el Código Penal Militar Policial, por lo que ya se iniciaron las diligencias correspondientes por delito de desobediencia a las leyes y reglamentos que norman el correcto desempeño de la función policial.

Es preciso indicar que la denuncia contra el mayor PNP Edin Silva Torres lo presentó el abogado Julián Ángel Román Franco, representante legal de la presunta víctima, ante el coronel PNP Froylan Muñóz Cobeñas, jefe de la Unida de Disciplina de Tarapoto.

Hay que recordar que Inspectoría de la PNP separó al jefe de Tránsito de la comisaría de Tarapoto mayor Edin Silva Torres, mientras duren las investigaciones.

MIRA TAMBIÉN: San Isidro: secuestran durante una hora y le roban 40 mil soles a madre de familia que tomó taxi

Presenta además mensajes de Wathsapp, en 12 folios, como pruebas, donde el mayor jefe de la policía se realizaba propuestas indecentes.

¿Cuáles son las líneas de emergencia mujer?

  • Llama gratis a la línea 100.
  • Inicia la conversación privada haciendo clic aquí en el chat 100 del Ministerio de la Mujer.
  • Llame al 105, en caso de producirse actos de violencia graves en el momento. (Central telefónica de la Policía Nacional del Perú).
  • Llama al Centro de Emergencia Mujer para asistencia psicológica, legal y social directamente al (01) 4197260.
  • Comunícate a las comisarías a nivel nacional más cercana a tu domicilio. Revisa los teléfonos aquí.
  • Marca desde tu teléfono fijo al centro de salud más cercano a tu casa. Revisa los teléfonos aquí.

Cargando MgId...