Transportistas de Lima y Callao acatarán paro el jueves 3 de septiembre por demora de subsidio
Gremio de transportistas anunció paro en Lima y Callao para el próximo 3 de setiembre. Según argumentaron, hasta el momento no les han otorgado el subsidio que anunció el Gobierno.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 25 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado
“Las empresas de transporte están en rojo”, lamentó Martín Ojeda, representante de la Unión Gremial de Transporte Urbano, quien precisó que acatarán un paro nacional el próximo jueves 3 de septiembre en Lima y Callao.
Según explicó, el gremio tomó dicha decisión ante la demora del subsidio que prometió el Gobierno hace un par de semanas. Según argumentan, la pandemia del coronavirus ha hecho que más del 50 % de su flora esté paralizada.
“Hemos cumplido con las medidas de distanciamiento social, sanitarias y de cuarentena para el personal que enferma. Sin embargo, entre el 50 % al 70 % de la flota vehicular del transporte urbano está paralizada, hecho que disminuye hasta el 92% de los ingresos. Conductores, mecánicos, cobradores y toda la cadena del sector van siendo afectados en su salud y las empresas están en rojo”, señaló el representante de la Unión Gremial de Transporte Urbano.
En esa línea, pidieron “estabilidad jurídica” al Estado, asimismo, la renovación de sus autorizaciones hasta por 10 años, ya que así podrán pagar sus créditos financieros. El representante del gremio recordó que el 70 % de los ciudadanos se movilizan en transporte público.
MIRA TAMBIÉN: MTC autoriza a buses de transporte público y de turismo para trasladar a trabajadores [FOTOS]
“Las empresas formales de transporte público reclaman al Estado estabilidad jurídica. Las autorizaciones para trabajar vencerán el próximo mes de octubre, se solicita renovaciones que tengan un periodo no menor de 10 años y permita pagar los créditos solicitados al sistema financiero”, señalan a través de comunicado.
Más adelante, mostraron su rechazo a las combis “piratas” que continúan circulando pese a que muchas no cumplen con los protocolos sanitarios que ha interpuesto el Gobierno para frenar los casos de COVID-19.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY