Personas varadas no podrán viajar a su lugar de origen si tienen COVID-19

Deben sujetarse a un protocolo de detección de coronavirus, a fin de evitar que este mal se propague, sostuvo el ministro de Defensa, Walter Martos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

El ministro de Defensa, Walter Martos, informó que los ciudadanos varados en otras zonas del país serán trasladados a sus regiones de domicilio habitual, en el marco del estado de emergencia por el coronavirus.

El titular del Ministerio de Defensa precisó que este traslado se realizará en coordinación con los gobiernos regionales y siguiendo un protocolo que impida la propagación del COVID-19.

LEE MÁS: Fabiola Muñoz logró trasladar a todos los caminantes de Huarochirí [FOTOS]

Detalló que antes de que las personas aborden el bus o avión, se les tomará una prueba de descarte del virus de China; y luego al llegar a sus destinos, tendrán que cumplir una cuarentena en un hotel o alojamiento temporal por 15 días. Acotó que los gobiernos regionales se harán cargo de la relación de personas que requieren ser trasladadas.

También explicó que si una persona resulta positiva al coronavirus, no podrá viajar y deberá permanecer aislada en cuarentena hasta que se recupere por completo de la enfermedad.

PUEDES VER: Gobierno crea equipo Te Cuido Perú para asistencia de afectados por COVID-19

El ministro Martos indicó que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) será el encargado de coordinar el transporte, que será vía terrestre, y cuando no sea posible, será por vía área.

Te cuido Perú

Walter Martos reiteró que el grupo de trabajo multisectorial 'Te cuido Perú' se creó con la finalidad de detectar, aislar y asistir a las personas afectadas por el COVID-19 con síntomas leves o asintomáticas, como una medida destinada a cortar la cadena de contagios.