Ministerio Público pide cárcel para revoltosos que atacaron comisaría de Huaycán

El Ministerio Público solicitó cárcel contra los 32 pobladores acusados de causar destrozos y quemar vehículos particulares y policiales en las afueras de la comisaría de Huaycán, porque tenían a dos personas acusados de traficantes de órganos de niños

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ministerio Público pide cárcel contra 32 revoltosos en comisaría de Huaycán
Ministerio Público pide cárcel contra 32 revoltosos en comisaría de Huaycán

El Ministerio Público solicitó siete de prisión contra uno de los 32 pobladores acusados de causar destrozos y quemar vehículos particulares y policiales en las afueras de la comisaría de Huaycán, para que le entreguen a dos personas en diciembre del 2016. 

LEE ESTO: Viuda de cocinero baleado pide cadena perpetua para "La Gata" [VIDEO]

El fiscal provincial Mixto de Huaycán, Alfonso Barrenechea Cabrera, demanda 7 años de cárcel contra Michael Angel Ninahuanca Villaverde y 5 años de prisión para Kevin Martín Choquehuamán López, tras acusarlos como presuntos autores del delito de peligro común - fabricación de suministro o tenencia de materiales peligrosos y residuos peligrosos en agavio de la Sociedad.

También pide penas de 4  años para los demás acusados, tras acusarlos por el delito contra la paz pública, disturbios en agravio del Estado y exige que paguen 6 mil soles de reparación civil a favor del Estado en forma solidaria.

elpopular.pe

A los 32 procesados se les acusa de haber ocasionado grave daño a la propiedad pública y privada en las afueras de la comisaría, porque la policía habían rescatado a dos encuestadores de las manos de los pobladores.

De acuerdo a las investigaciones, en circunstancias en que la policía de la Comisaría de Huaycán se percatan que los pobladores de Huaycán tenían retenidos a dos personas identificadas como Luis Enrique Núñez Sánchez y Emelyn Paola Cerrón Damián por las inmediaciones en la zona K en Huaycán, distrito de Ate a quienes los estaban agrediendo, tras acusarlos de pertenecer a una  banda que robaba niños para extraerles los órganos.

Es así, que la policía acude y rescata a ambas personas y los trasladan hasta la comisaría de la zona a fin de salvaguardar su integridad física. 

elpopular.pe

De inmediato, las 1500 personas se acercaron a la comisaría exigiendo la entrega de dichas personas para someterlas a la “justicia popular" y como la Policía se negó, se iniciaron los actos vandálicos, habiéndose encontrado dentro de la turba a los procesados. 

El dictamen del Ministerio Público, indica que los procesados reaccionaron de manera violenta contra el personal policial agrediéndolos con piedras, palos, botellas, cohetones, bombardas, bombas molotov y arma de fuego, ocasionándoles graves daños a la propiedad pública y privada.

Además destruyeron el cajero automático "Multired" del Banco de la Nación que se ubicaba al lado derecho de la puerta de acceso a la comisaría.

elpopular.pe

No contento con ello destrozaron y dañaron hasta 8 vehículos  particulares incendiando a dos de ellos, 8 vehículos policiales que se encontraban en el frontis, un camión de bomberos

DICTARÁN SENTENCIA

El Primer Juzgado Penal de Huaycán, dictará sentencia el 27 de octubre contra los acusados, con carácter público e inapazable debiendo concurrir los inculpados, bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia se llevará a cabo con la presencia de los abogados.

MIRA TAMBIÉN: Censo 2017: salen a la luz otras denuncias por intento de violación de Antonio Luza

La abogada penalista, Lucía Marín Vásquez pidió al juez el sobreseimiento de sus patrocinados Miguel Quispe, José Naluarte y Pedro Aspajo, aduciendo que son inocentes ya que ellos fueron detenidos cuando llegaban a la comisaría de Huaycán, después de haber salido de sus centros de trabajo, por lo tanto no participaron en los hechos revoltosos,

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Últimas noticias

VER MÁS