NASA: ¿Qué esperan descubrir con la llegada de Juno a Júpiter?

Juno, nave elaborada por la Nasa,ya está en la órbita de Júpiter. Pero, ¿Qué se quiere sacar del tiempo que pase Juno en ese planeta?

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

El 4 de julio se convirtió en un día histórico para la humanidad y la ciencia. Luego de 5 años de espera, Juno por fin ingresó a la órbita de Júpiter.

MIRA ESTO: NASA EN VIVO: ¡Juno ya está en Júpiter y envió imágenes de la lunas galileanas! (FOTOS Y VIDEOS)

No fue una tarea sencilla. Los ingenieros tuvieron que usar toda su precisión para poner la nave en la posición correcta, el tiempo correcto y a la velocidad correcta. Tampoco fue algo barato. La misión costó un aproximado de 1000 millones de dólares.

Todo este esfuerzo no se podía dar para recibir una pequeñez. Lo que podemos recibir a cambio de tanta inversión puede dejarnos a entender cosas tan importantes como el origen de nuestro universo.

elpopular.pe

Conocer el origen y la evolución de Júpiter, nos ayudaría a entender el origen de nuestro sistema solar y la manera en la que funcionan nuestros astros.

Júpiter es el planeta más grande de todo nuestro sistema solar. Tal como lo indicó Galileo Galilei, el planeta tiene 4 lunas que giran alrededor de él.

En 1995, los ingenieros de la Nasa también dieron un viaje por Júpiter. Sin embargo, al no tener los conocimientos suficientes sobre ese planeta, el equipo que enviaron pudo recoger poca información.

No obstante, la información entregada en esa misión los ayudó a guiar la investigación sobre el origen de nuestro sistema y reveló que lo que se creía hasta el momento estaba errado.

En esta misión, la sonda espacial logrará atravesar las densas nubes que cubren el planeta. Así, la información que se recabará será mucho más precisa y reveladora.

¿Qué quieren descubrir exactamente los científicos?

Entre muchas otras cosas que puedan aparecer por el camino, los miembros del equipo de la Nasa esperan poder aprender algunas cosas en específico.

En primer lugar, es importante conocer cuánta agua hay en la atmósfera de Júpiter, lo que ayudará a determinar cuál de las teorías de formación del planeta es correcta.

Los científicos también esperas observar más de cerca la atmósfera del planeta para medir la composición, temperatura, el movimiento de las nubes y otras propiedades.

elpopular.pe

Además, se quiere mapear los campos de gravedad y magnéticos del planeta gaseoso, para así poder revelar la estructura neutral del planeta.

Por último, se desea explorar y estudiar la magnetósfera cerca de los polos de Júpiter, especialmente en las aureolas boreales, que podrían revelar información sobre su composición y tamaño.

La nave Juno ayudará a la humanidad a comprender la labor de planetas grandes, como Júpiter, y su formación. Además, se podrá conocer el rol que juegan este tipo de planetas dentro de nuestro sistema solar.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.