Congreso busca vacancia de Dina Boluarte por salir del país de forma inconstitucional

Bancadas del Congreso de la República indican que se incumplieron los artículos 51 y 115 de la Constitución Política del Perú

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Dina Boluarte estaría enfrentando otro pedido de vacancia por parte del Congreso.
Dina Boluarte estaría enfrentando otro pedido de vacancia por parte del Congreso.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Perú Libre y otras bancadas que pertenecen a la izquierda empezaron a juntar firmas con el objetivo de presentar una moción de vacancia en contra de la presidenta Dina Boluarte. El motivo de la petición sería la salida del Perú de forma inconstitucional para ser parte de la Reunión de los Estados Partes del Tratado de Cooperación Amazónica, que se llevó a cabo en Brasil

La presidenta viajó a la ciudad de Belém do Pará en Brasil y no cumplió con los artículos 51 y 115 de la Constitución Política, es lo que se puede observar en el documento que se elaboró el pasado 10 de agosto.

¿Cuáles son los fundamentos del pedido de vacancia?

En el documento se pueden ver los fundamentos jurídicos, en el que se indica que el artículo 51 previene el Principio de Jerarquía Normativa, mientras que en el artículo 155 se precisa que, ante el impedimento temporal o permanente del presidente de la República, tiene que asumir sus funciones el primer vicepresidente o, de otro modo, el segundo vicepresidente.

Además, se mencionan fundamentos fácticos con cinco causales. Se apunta a los fallecidos (más de 60) en medio de las protestas sociales por parte de la represión de las Fuerzas Armadas (FF.AA) y la Policía Nacional del Perú (PNP). En el documento se puede leer “con la aquiescencia de la dictadura cívico militar”.

Luego de mencionar los informes de la CIDH, la CNDDHH y Defensoría del Pueblo, llegaron a la conclusión que Dina Boluarte, desde el momento en que asumió la presidencia, ha tomado acciones de represión y ha cometido delitos de lesa humanidad, sin que exista responsables.

Otras causas para la vacancia de Dina Boluarte

Cabe indicar que, otra causa que se puede ver en los argumentos es el presunto plagio en el libro ‘El reconocimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario’, que fue escrito por Dina Boluarte en coautoría con otros abogados. Se puede leer: “que desmerecen la investidura de un alto funcionario del Estado peruano”.

La expresidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez, también es mencionada en el pedido que circula en el Legislativo, esto se debe a que incluyen sus declaraciones en relación a la disposición de Dina Boluarte para reponer a Iván Pereyra en el puesto de gerente general de EsSalud. 

Señalan que esta acción configuraría presuntos delitos como tráfico de influencias, abuso de autoridad, entre otros, los mismos que tendrían que ser determinados por parte del Ministerio Público.

Además, otra de las causas que se indican es la ley Dina Boluarte, que la habría habilitado para que gestione el despacho presidencial por medio de tecnologías digitales.

En ese sentido, explican que el pasado 15 de mayo, la mandataria Dina Boluarte presentó el Proyecto de Ley 4985/2022-PE, el cual se denominó ‘Ley que modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para desarrollar el encargo y gestión remota del Despacho de la Presidencia de la República’. Este tenía el objetivo de desempeñar el cargo  empleando tecnologías digitales.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.