Luna de fresa 2024: ¿Qué es, cuándo y a qué hora verla EN VIVO desde Perú y otros países?

La Luna de fresa es uno de los eventos más esperados para este junio de 2024. Mira los detalles para que no te lo pierdas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Luna de fresa 2024: Conoce AQUÍ los detalles para ver EN DIRECTO la luna llena de junio.
Luna de fresa 2024: Conoce AQUÍ los detalles para ver EN DIRECTO la luna llena de junio.Fuente: Google - Crédito: Despertar México

La Luna de fresa sorprenderá a los amantes de la astronomía este mes de junio. De acuerdo con los expertos, esta luna llena estará inusualmente baja en el cielo, será más grande lo normal e incluso podría tener un tono dorado. A continuación te contamos por qué se llama así, cuándo y a qué hora puede verla desde Perú y otras partes del mundo.

¿Qué es, cuándo y a qué hora ver la Luna de Fresa 2024?

La Luna de fresa es un fenómeno astronómico que se refiere a la Luna llena de junio. Las tribus nativas americanas, específicamente de los algonquinos, la llamaron así porque es el periodo ideal para recolectar frutas como las fresas silvestres, que maduraban en esa época del año que coincide con el solsticio de verano en el hemisferio norte.

Es importante precisar que este evento no implica que la Luna adquiera un color rosado o rojo, como su nombre podría sugerir. Según la NASA, esta Luna de fresa se puede observar durante tres días en el cielo nocturno cada año. También es conocida como Luna de Hidromiel o Luna de Miel y Luna Rosa.

Este fenómeno astronómico se producirá el viernes 21 de junio a las 8:08 pm en Perú. Esta Luna de fresa se destaca como la luna más colorida del año debido a su trayectoria baja y poco profunda a través del cielo, menciona Bob Bonadurer, director del planetario del Museo Público de Milwaukee, Estados Unidos.

Horarios para ver la Luna de fresa en Perú y el mundo

  • México: 21 de junio del 2024 a las 19:07 (Hora local)
  • Colombia: 21 de junio del 2024 a las 20:07 (Hora local)
  • Perú: viernes 21 de junio del 2024 a las 20:07 (Hora local)
  • España (Madrid): sábado 22 de junio a las 03:08 (Hora local)
  • Estados Unidos (Miami): viernes 21 de junio a las 21:07 (Hora local)
  • Paraguay: viernes 21 de junio a las 21:07 (Hora local)
  • Uruguay: viernes 21 de junio a las 22:07 (Hora local)
  • Chile: viernes 21 de junio a las 21:01 (Hora local)
  • Brasil: viernes 21 de junio a las 22:07 (Hora local)

¿Cómo ver EN VIVO la Luna de fresa?

Para los fanáticos de estos fenómenos, están disponibles algunas plataformas digitales como el canal oficial de YouTube de la NASA y las páginas de Virtual Telescope y Time and Date.

Consejos para ver la Luna de Fresa en el cielo

  1. Alejarse de la contaminación lumínica: Busca un lugar alejado de las luces de la ciudad. Un parque, una zona rural o incluso tu propio patio trasero pueden ser buenas opciones.
  2. Elegir un punto con vista despejada: Asegúrate de tener una vista clara del cielo sin obstrucciones como árboles o edificios altos.
  3. Considerar la hora: La Luna de Fresa será mejor visible durante la noche, especialmente alrededor de la medianoche.
  4. No mires directamente a la Luna: La luz de la Luna puede ser muy brillante y dañar tus ojos.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias e internacionales. Graduada en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en el Popular. Interesada en temas relacionados con el medio ambiente, derecho de los animales, comunidades nativas y apoyo social.