¿Cómo evitar los empachos esta Navidad? Sigue estos consejos para comer rico y saludable
Evita los empachos esta Navidad con prácticos consejos para disfrutar de tus platillos favoritos de forma saludable y sin excesos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Usas gorra todos los días? Este es su REVELADOR significado, según la psicología
- Esta infusión natural FORTALECE tu memoria y te hará DORMIR como un bebé
Después de la cena navideña, muchos peruanos experimentan indigestión y empacho, según el Ministerio de Salud del Perú (Minsa). El exceso de comida y alcohol durante las celebraciones puede provocar malestares como ardor, náuseas y dificultades digestivas. Por ello, es fundamental seguir ciertos consejos para disfrutar de una Noche Buena.
¿Cómo evitar los empachos esta Navidad? Sigue estos consejos
- Opta por carnes magras para una dieta equilibrada
Aparte del pollo, puedes elegir carnes como el pavo o el cerdo, que son más bajas en grasa. El pavo, especialmente cuando se cocina de forma sencilla, sin añadir grasas ni aditivos, es una de las opciones más saludables. Si vas a preparar pavo para la Navidad, evita los rellenos con tocino o ingredientes excesivamente condimentados. Cocinarlo al horno es una excelente opción, pero recuerda retirar la piel, ya que concentra la mayor cantidad de grasa. Por otro lado, la carne de cerdo, a pesar de su mala reputación, puede ser también una alternativa saludable. Si eliges carne magra, libre de grasa, es una excelente fuente de proteína animal, ideal para disfrutar de un delicioso plato navideño sin comprometer la salud.
- Acompañamientos frescos y ligeros
Las ensaladas de verduras frescas o cocidas son una excelente elección para acompañar tus platos principales. Las ensaladas frescas, especialmente aquellas con hojas verdes y frutas dulces, aportan un toque exótico y equilibran los sabores más pesados de otros alimentos. Opta por ensaladas crudas y usa aderezos ligeros, evitando mayonesas o cremas.
- Mantén la hidratación y controla las porciones
Es importante evitar bebidas gaseosas o alcohólicas que pueden sumar calorías innecesarias. En su lugar, opta por agua, lo cual también ayuda a mantenerte hidratado. Además, no olvides controlar las porciones de comida, evaluando la cantidad que consumirás para no excederte. Masticar bien los alimentos te ayudará a sentirte satisfecho más rápido, evitando comer en exceso.
- Combinaciones saludables y nutritivas
Combina diferentes fuentes nutricionales en tus platillos. Por ejemplo, una excelente combinación es pescado con salsa de avellanas, acompañada de arroz integral y una ensalada con frutas y frutos secos. Cambiar el arroz blanco por opciones más saludables como quinua o arroz integral, te aportará carbohidratos esenciales sin comprometer el equilibrio de la comida. Evite el uso de aceites y condimentos procesados para mantener las propiedades nutritivas intactas.
- Cocina de manera saludable y realización de actividad física
Para reducir el contenido de grasa en tus platillos, retira el sebo y cocina en parrillas con rejillas para que la grasa se escurra. Después de la comida, realice alguna actividad física, como un paseo o jugar con los niños, para favorecer la digestión y mantener un estilo de vida activo. Y lo más importante, no olvides beber suficiente agua durante todo el día.
Síntomas del empacho
- Dolor abdominal
- Pesadez estomacal
- Náuseas o vómitos
- Eructos o gases
- Acidez o reflujo
- Falta de apetito
- Diarrea o estreñimiento
- Cansancio o debilidad
¿Qué hacer ante un empacho?
Reposado digestivo:
- Evitar comer durante unas horas para permitir que el estómago se imflame.
- Optar por líquidos claros (agua, infusiones suaves)
Infusiones digestivas:
- Manzanilla
- Menta o hierbabuena
- Jengibre
Masajes abdominales:
- Realice movimientos circulares suaves en el abdomen, siguiendo la dirección de las agujas del reloj, para favorecer el flujo.
Compresas tibiales:
- Aplique calor suave en el área abdominal para aliviar el dolor y relajar los músculos.
Evitar alimentos pesados:
- Durante al menos 24 horas, evite alimentos grasos, fritos o muy condimentados. Optar por caldos ligeros o sopas.
Medicamentos de venta libre:
- Si es necesario, consulte con un médico sobre el uso de antiácidos o digestivos. Evitar automedicarse.
Graduada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad de San Martin de Porres. Analista SEO en El Popular. Interesada en obtener un buen posicionamiento de la web, y el trabajar en conjunto para que el medio pueda aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de internet.