Sácale el máximo provecho a tu router WiFi: todo lo que puedes hacer con el puerto USB
Descubre cómo sacar el máximo provecho al puerto USB de tu router WiFi y transforma tu red de maneras que no imaginabas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Usas gorra todos los días? Este es su REVELADOR significado, según la psicología
- Esta infusión natural FORTALECE tu memoria y te hará DORMIR como un bebé
Imagina que tu router WiFi es mucho más que un simple dispositivo para conectar tus dispositivos a internet. Su puerto USB lo convierte en un centro de posibilidades que puedes explorar. Este pequeño detalle, a menudo pasado por alto, tiene el poder de transformar tu experiencia digital, ofreciendo una variedad de opciones que van más allá de la conexión básica. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.
¿Para qué sirve el puerto USB del router WiFi?
De acuerdo con lo indicado por varios especialistas, el puerto USB de tu router WiFi puede ofrecerte más de lo que imaginas. Puedes actualizar tu dispositivo cargando el software necesario desde una memoria externa, lo que garantiza que tu router esté siempre al día.
Además, al conectar un disco duro, puedes crear tu propia nube de almacenamiento, accediendo a tus archivos desde cualquier dispositivo conectado a la red. Este puerto también te permite transformar tu red en un centro de streaming, conectar una impresora para imprimir a distancia o mejorar la conexión mediante un adaptador de red inalámbrica.
Incluso puedes compartir tu conexión móvil conectando un módem LTE 3G/4G. Y, aunque no es lo ideal, en caso de emergencia, puedes cargar tu teléfono a través de este puerto.
¿Dejar encendido el router WiFi puede causar un aumento en el recibo de luz?
El consumo energético del router WiFi es relativamente bajo, por lo que dejarlo encendido no debería generar un aumento notable en el recibo de luz. Los routers suelen consumir entre 6 y 15 vatios, lo que significa que, incluso funcionando durante todo el día, el impacto en la factura eléctrica es mínimo. Sin embargo, si deseas reducir aún más el consumo, puedes optar por apagarlo cuando no lo necesites, especialmente durante la noche.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.