Lactancia Materna: 7 tips para madres primerizas
La lactancia materna es súper importante para asegurar la salud de tu bebé, sin embargo, puede ser una experiencia difícil para las primerizas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Mango, sandía y piña son ideales para tu cuerpo: conoce sus propiedades
- ¿Sabías que estás consumiendo mercurio sin darte cuenta?

Para algunas madres primerizas, la lactancia materna no les resulta sencilla, porque se le presentan molestias como el agrietamiento de pezones, la falta de leche, la succión muy fuerte del bebé y así.
Y aunque la lactancia materna es una experiencia materna en cada madre, aquí te brindamos algunos tips para poder llevarlo de mejor manera.
LEE TAMBIÉN: ¿Sabes cómo ahorrar para la llegada de un bebé? Acá te damos 6 tips

1. Inmediatamente después del parto se inicia con la lactancia materna, según lo necesite el bebé, es decir, sin establecer un horario determinado. Se alimenta al bebe hasta que quede satisfecho, así también te aseguras producir más leche.

LEE TAMBIÉN: Nutrición: ¿Por qué comer pescado durante la lactancia?
5. Es posible que te hayan recomendado intercambiar los senos durante la lactancia materna, para que uno no se quede más lleno que el otro. Esto, aunque parece una solución lógica, no es recomendable, porque la leche que el bebé succiona en la parte final contiene un mayor aporte calórico y le dará una sensación de saciedad.
6. En caso de que tengas más leche de la que tu bebé consume, no las desperdicies y extráela con un sacaleches y refrigérala para cuando lo necesites, por ejemplo, cuando sales a la calle con tu pequeño.

MIRA TAMBIÉN: Salud: ¿Cómo se debe cuidar los dientes de un bebé?
7. Cuida siempre de la higiene de tus pezones. No los laves con jabones astringentes (como los que usan las personas con acné), tampoco apliques cremas protectoras. La anatomía del pezón dispone de discos absorbentes que los mantiene aireados y libres de humedad.

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.