¡ATENCIÓN! Trump NO PODRÁ DEPORTARTE si tienes este IMPORTANTE DOCUMENTO emitido por el USCIS a la mano
El USCIS dejó en claro que para evitar la deportación de Estados Unidos, todos los inmigrantes pueden presentar este documento que es crucial.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

Actualmente, las redadas del ICE en Estados Unidos han aumentado considerablemente, por ello, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), bajo la acción ejecutiva 14159 firmada por Donald Trump, anunció que todos los inmigrantes deben presentar el Formulario G-325R ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) para poder evitar no solo la detención, sino también ser deportado.
Desde el 11 de abril del 2025, esta medida se encuentra vigente y da la autoridad al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a detener y comenzar el proceso de deportación a todo inmigrante que no posea este documento emitido por el USCIS, debido a que estaría bloqueado las leyes.
¿Qué documento del USCIS debes tener para evitar ser deportado por el ICE?
De acuerdo a la orden ejecutiva 14159, Protegiendo al Pueblo Estadounidense Contra la Invasión, firmada por Donald Trump, se instó al DHS a ser más riguroso con el control migratorio en el país. En este sentido, la titular del despacho, Kristi Noem, dijo que todo inmigrante que se encuentre en la nación de manera regular debe de registrarse ante el USCIS.
Una vez que lo hagas, debes presentar el Formulario G-325R en línea y agendar una cita para la toma de huellas dactilares y datos biométricos. Una vez allí, te darán un comprobante que garantiza que hayas realizado el trámite, con el documento te evitarás las detenciones arbitrarias por parte de las autoridades de migración.
Según la medida, el documento es obligatorio para el inmigrante mayor de 14 de años y que permanezca más de 30 días en Estados Unidos.
¿En qué consiste el Formulario G-325R?
El Formulario G-325R es un documento clave en el Gobierno de Trump que tiene como finalidad regular la presencia de los inmigrantes en Estados Unidos y además, certificar el estatus de legalidad, de acuerdo a lo detallado en la Sección 262 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Este archivo se debe presentar ante USCIS y los pasos para tramitarlo correctamente son:
- Crea una cuenta en línea en USCIS, incluso si eres menor de 14 años.
- Presenta el Formulario G-325R con los datos biográficos.
- USCIS revisará la información enviada y verificará si el solicitante ya está registrado.
- Provee datos biométricos: el solicitante recibirá una cita para proporcionar huellas dactilares y fotografía.
- Recibe la prueba de inscripción.
- Lleva siempre esta constancia.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.