¡Alerta! Gobierno de Trump ADVIERTE que estos inmigrantes latinos serán los más afectados por la guerra entre Estados Unidos e Irán
Tras los ataques de Estados Unidos a Irán, muchos inmigrantes se han comenzado a alertar por las posibles represalias que habrá contra ellos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- FIN A LA CIUDADANÍA: Estas son las frases que debes EVITAR decirle al USCIS para que no te cueste la nacionalidad estadounidense
- Se confirmó la PEOR NOTICIA | EE. UU. deportará INMIGRANTES de estos países: deben irse ya

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, realizó un anuncio que ha alertado a miles de inmigrantes. Durante una entrevista con CNN, Powell habló acerca de la participación de Estados Unidos en el conflicto de Israel e Irán y advirtió que debido a las tensiones bélicas, estos impactarán negativamente en la economía nacional, lo que resultará en un aumento de precios, afectando tanto a residentes como extranjeros.

PUEDES VER: Irán confirma ataque a base militar de Estados Unidos en Qatar y reportan explosiones sobre Doha
"Lo que suele suceder cuando hay disturbios en Medio Oriente es que se produce un aumento en los precios de la energía", indicó Powell. No obstante, descartó una posible inflación. "No tienden a tener efectos duraderos sobre la inflación", añadió el funcionario de la administración del mandatario Donald Trump.
Latinos en USA también serán afectados por el conflicto contra Israel
De acuerdo a los informes oficiales del Gobierno de Trump, los inmigrantes latinos serán uno de los grupos que más serán afectados económicamente, pues muchas de estas personas laboran en sectores que dependen del combustible, como la construcción, el transporte y servicios logísticos.
Asimismo, gran parte reside en zonas donde los costos de energía y transporte debido a que representan una carga importante para los ingresos familiares.
Powell señaló que aunque la inflación no tendría necesariamente efectos prolongados en el país, hay precedentes históricos que sí generaron impactos estructurales. "En los años 70 sí los tuvieron, y de manera muy notoria, porque hubo una serie de impactos muy, muy grandes", indicó sobre la crisis provocada por la Revolución Iraní y el embargo petrolero árabe tras la guerra de Yom Kippur.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.