Profecía japonesa advierte sobre mega tsunami en julio de 2025: esto es lo que debes saber
Mangaka Ryo Tatsuki predijo en la reedición de su manga un megatsunami el 5 de julio de 2025 en Japón; exploramos origen, impacto, ciencia y reacciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Es oficial: FAMILIAS en EE. UU. recibirán hasta $2,200 si tienen HIJOS MENORES de esta edad
- Lleva casi 50 años en EE. UU. y ahora enfrenta la deportación tras perder su green card

En el universo de las visiones y profecías, pocas llaman tanto la atención como la reciente predicción de la mangaka japonesa Ryo Tatsuki. En redes sociales se viralizó su obra "El futuro que vi", cuya edición de 2021 incluye la fecha exacta —5 de julio de 2025— para un devastador mega tsunami en Japón, generado por una supuesta erupción submarina.
El origen de la profecía japonesa y su impacto inmediato
Originalmente publicado en 1999, el manga se basaba en los sueños premonitorios de Tatsuki. La reedición de 2021 añade una escena que muestra al mar "hirviendo", una fisura entre Japón y Filipinas y olas de hasta 30 metros arrasando un tercio del país. La precisión de la fecha y la magnitud del evento han generado alarma y curiosidad por igual.
Como consecuencia, los medios han reportado cancelaciones de hasta 30–50 % en reservas hacia Japón desde territorios como Hong Kong, Taiwán y Corea del Sur. Además, aerolíneas como Greater Bay Airlines y Hong Kong Airlines han reducido frecuencias de vuelo y varias agencias han notado una caída significativa en la demanda.
La respuesta científica y la postura oficial
Expertos del ámbito científico han sido claros: no es posible predecir un tsunami con antelación tan precisa. Instituciones como la Agencia Meteorológica de Japón y la NOAA enfatizan que solo pueden detectar eventos sísmicos en tiempo real y emitir alertas rápidas, pero no anticipar fechas específicas. Las autoridades japonesas han instado a mantener la calma y confiar únicamente en datos oficiales.
Desde el ámbito gubernamental, prefecturas como Miyagi y Tokushima han declarado que la amenaza del megatsunami no tiene sustento científico y han pedido a los turistas que no se dejen influenciar por especulaciones.
Del mismo modo, enfatizan que la infraestructura y el sistema de monitoreo japonés están diseñados para responder eficazmente ante emergencias reales.
Cabe mencionar que, aunque la predicción de Tatsuki ha encendido alarmas y provocado un impacto tangible en el turismo, no existe evidencia técnica ni científica que respalde la idea de un tsunami el 5 de julio de 2025. La fecha ha cobrado relevancia por su exactitud literaria y la historia previa de aciertos atribuidos a la autora, pero la ciencia refuerza que, a día de hoy, no hay forma de anticipar un desastre natural con esa anticipación. Es recomendable seguir fuentes oficiales.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.