EE.UU. confirma la PEOR noticia: Trump lanza ley para bloquear CIUDADANÍA a inmigrantes

Trump cumple su promesa y lanza ley que prohíbe la ciudadanía a inmigrantes. La medida desata polémica y preocupa a millones en EE.UU.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EE.UU. cierra puertas de ciudadanía con nueva ley de Trump.
EE.UU. cierra puertas de ciudadanía con nueva ley de Trump.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que revoca la ciudadanía automática por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y temporales, desatando controversia y desafíos legales en Estados Unidos.

Trump elimina la ciudadanía automática por nacimiento

El 20 de enero de 2025, en su primer día de mandato, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que revoca la ciudadanía automática por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados y temporales. Esta medida busca reinterpretar la 14ª Enmienda de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en territorio estadounidense. La administración argumenta que la frase "sujeto a la jurisdicción de los Estados Unidos" excluye a los hijos de padres sin estatus migratorio legal.

La orden ejecutiva ha generado una ola de críticas y desafíos legales. El 23 de enero, un juez federal en Seattle bloqueó temporalmente su implementación, calificándola de "descaradamente inconstitucional". Además, fiscales generales de 22 estados y organizaciones de derechos civiles han presentado demandas, argumentando que la medida viola la Constitución y los derechos fundamentales de los niños nacidos en EE.UU.

Restricciones migratorias y nuevas políticas

Paralelamente, la administración Trump ha implementado otras políticas migratorias restrictivas. El 4 de junio, se firmó una orden ejecutiva que prohíbe la entrada a ciudadanos de 12 países, incluidos Afganistán, Irán y Somalia, y limita el ingreso desde otros siete, como Cuba y Venezuela. La medida, que entrará en vigor el 9 de junio, se justifica por preocupaciones de seguridad nacional y busca prevenir el ingreso de "terroristas extranjeros".

Además, se ha anunciado que se negará la ciudadanía a inmigrantes que utilicen ayudas sociales, bajo el argumento de que representan una "carga pública" para el Estado. Esta normativa afectará a aquellos que dependan principalmente de la asistencia de fondos públicos para subsistir, incluso si poseen la tarjeta de residente permanente o algún tipo de visado legal.

Finalmente, estas medidas reflejan un endurecimiento significativo de las políticas migratorias en Estados Unidos, generando preocupación entre comunidades inmigrantes y defensores de los derechos humanos.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente