Confirmado | Este 1 de junio 2025 es feriado a nivel nacional, pero por única vez: ¿Por qué y quiénes podrán descansarlo?
El Gobierno de México ha confirmado que el próximo 1 de junio será día de descanso obligatorio para millones de trabajadores, con el fin de facilitar la participación ciudadana en las elecciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El ÚLTIMO grito del piloto: "MAYDAY, no tenemos potencia" antes del MORTAL accidente en India
- ¡La peor noticia! ICE y Donald Trump DEPORTARÁN a personas con Green Card: Estos son los inmigrantes que pueden ser expulsados

El próximo 1 de junio marcará una fecha especial en el calendario laboral de México, ya que ha sido declarado oficialmente como feriado. Esta medida, anunciada por el Gobierno y enmarcada en la Ley Federal del Trabajo (LFT), busca garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en un proceso electoral sin precedentes. Se trata de un día de descanso obligatorio que beneficiará a una gran parte de la población trabajadora.
¿Por qué es feriado este 01 de junio en México?
La razón detrás de este nuevo día festivo radica en la celebración de elecciones extraordinarias. Por primera vez en la historia del país, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir jueces y magistrados. Este hecho inédito es el motivo principal por el que se ha determinado este día como feriado, asegurando así la máxima afluencia a los centros de votación.
Según lo estipulado en el artículo 74 de la LFT, se puede otorgar un día de descanso cuando las leyes federales y locales lo determinen en el contexto de elecciones ordinarias, con el objetivo de facilitar la participación ciudadana. Aunque en esta ocasión se trata de un proceso extraordinario, el espíritu de la ley se mantiene, priorizando el derecho al voto.
Este feriado será por única vez
Es crucial destacar que este feriado del 1 de junio es una medida excepcional y no se repetirá anualmente. Su declaración responde exclusivamente a la particularidad de las elecciones de jueces y magistrados que se llevarán a cabo en esta fecha. El año pasado, por ejemplo, se declaró el 1 de octubre como feriado obligatorio, coincidiendo con el cambio presidencial, lo que demuestra que este tipo de días de descanso se establecen por eventos específicos.
Para los trabajadores, este feriado significa un respiro en la rutina laboral y una oportunidad para cumplir con su deber cívico. La confirmación de este día como inhábil brinda el tiempo necesario para acudir a las urnas sin presiones laborales, fortaleciendo así la democracia participativa en el país.
¿Qué pasa si trabajo un feriado nacional?
En caso de que, por alguna razón, un trabajador deba prestar servicios el 1 de junio, la LFT establece condiciones claras para su remuneración. Las empresas que requieran que su personal labore en un día feriado están obligadas a pagar un salario doble por el servicio prestado, además del salario correspondiente al día. Esto garantiza que los trabajadores sean compensados adecuadamente por trabajar en una fecha considerada de descanso obligatorio.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.