¡ALERTA! Gobierno de EE. UU. expulsa a INMIGRANTES de estos estados tras nueva OLA de DEPORTACIONES
El Gobierno de EE. UU. planea deportaciones masivas centradas en inmigrantes de Texas y California, generando alerta en comunidades vulnerables.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¡Alarma en América Latina! Más de 30 mil empleados de Movistar quedan sin sueldo tras colapso de Telefónica
- FIN del TPS: EE. UU. deja sin protección a INMIGRANTES de estas nacionalidades

El Gobierno de Estados Unidos ha encendido las alarmas al anunciar una ofensiva migratoria que afectará principalmente a inmigrantes residentes en California y Texas. Las autoridades informaron que los operativos se centrarán en personas que estén en situación irregular, y especialmente en aquellos que tengan antecedentes judiciales. Esta nueva postura endurecida se da en medio de un clima político cada vez más tenso en torno a la inmigración.

PUEDES VER: FDA enciende las ALARMAS: frituras muy consumidas de Frito-Lay serían potencialmente MORTALES
Inmigrantes en alerta por nuevas políticas de deportación
En ambos estados vive la mayor cantidad de inmigrantes indocumentados del país, por lo que serán los más afectados por las redadas. Las medidas están generando inquietud entre miles de familias que temen ser separadas o expulsadas de un momento a otro, en muchos casos tras años de residir en EE. UU.
California y Texas: en el foco de las expulsiones
Los estados más poblados con comunidades inmigrantes serán el primer blanco. La medida incluye despliegues policiales y colaboraciones con fuerzas de seguridad locales para llevar a cabo detenciones rápidas. Aunque aún no se ha detallado el cronograma exacto, el mensaje desde el Gobierno ha sido claro: las deportaciones serán inmediatas y sin contemplaciones.

Estados Unidos acelera deportaciones: inmigrantes de estos lugares están en la mira.
A raíz de esta decisión, múltiples organizaciones sociales están movilizándose para brindar apoyo legal a los afectados. También han criticado la falta de diálogo y transparencia por parte de las autoridades. La preocupación se extiende a quienes tienen hijos nacidos en Estados Unidos, ya que podrían enfrentar la separación familiar.
Cabe mencionar que, el impacto social de esta política podría ser profundo, afectando no solo a los inmigrantes directamente implicados, sino también a las comunidades locales, donde muchos de ellos participan activamente en la economía y la vida social. La incertidumbre es total, y se anticipa un período de alta tensión en los próximos meses.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.