Adiós al sueño americano: Ciudadanos de estos 16 países enfrentan riesgo de deportación inminente
Situación crítica para migrantes: cambios en el TPS ponen en peligro de deportación a ciudadanos de 16 países.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Cambio drástico: Trump ELIMINA la GREEN CARD a todos los extranjeros inmigrantes que NO CUMPLAN con requisito
- Retiran desde HOY famosas marcas de sopa de todos los supermercados por componente PELIGROSO

La política migratoria en Estados Unidos continúa evolucionando bajo la administración de Donald Trump, poniendo en riesgo de deportación a ciudadanos de 16 países debido a ajustes en el Estatus de Protección Temporal (TPS).
El TPS es un programa que ha permitido a migrantes de ciertos países permanecer en EE. UU. ante condiciones adversas en sus naciones de origen, como conflictos armados o desastres naturales.
Países cuyos migrantes podrían ser deportados de Estados Unidos
Las autoridades responsables, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), revisan la situación de estos países de manera periódica para determinar si continúan o no con el beneficio del TPS.
Aunque el TPS ofrece la oportunidad de vivir y trabajar legalmente en EE. UU., es un beneficio temporal que requiere renovaciones constantes. La eliminación del TPS para los siguientes países podría resultar en deportaciones inmediatas:
- Afganistán
- Birmania (Myanmar)
- Camerún
- El Salvador
- Etiopía
- Haití
- Honduras
- Nepal
- Nicaragua
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Siria
- Ucrania
- Yemen
- Líbano
Si el DHS concluye que las condiciones en alguno de estos países han mejorado significativamente, podría finalizar el TPS, dejando a sus beneficiarios en peligro de ser deportados.
Proceso para solicitar el TPS en Estados Unidos
Para obtener el TPS, los interesados deben seguir un proceso administrativo con USCIS, que incluye la presentación de formularios oficiales, pruebas de identidad y residencia en Estados Unidos, y el pago de tarifas.
Aspectos cruciales para la solicitud del TPS incluyen:
- Los solicitantes deben cumplir con los criterios de elegibilidad de USCIS.
- No deben poseer antecedentes penales graves ni constituir una amenaza para la seguridad nacional.
- Errores en la solicitud o documentación incompleta pueden provocar retrasos o la negación del beneficio. Aunque el TPS no conduce a la residencia permanente, requiere renovaciones periódicas basadas en las decisiones de USCIS.
Las continuas revisiones del TPS añaden una capa de incertidumbre para los beneficiarios, quienes deben mantenerse al tanto de cambios legislativos y explorar sus opciones legales con asesores migratorios especializados.
Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura, etc.