Encuentran insumo prohibido en producto Gloria de importante mercado y acusaciones sacuden a la gigante peruana

Grupo Gloria se encuentra en su semana negra, pues también se le acusa de negociar precios hundidos por el litro de leche en el mercado colombiano.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce el mercado en el que se ha detectado un presunto aditivo maligno en la leche Gloria.
Conoce el mercado en el que se ha detectado un presunto aditivo maligno en la leche Gloria.Fuente: Infobae - Crédito: El Popular

La empresa peruana de productos lácteos, Grupo Gloria, se encuentra en el ojo de la tormenta luego de entrar en una controversia en el país vecino de Colombia. Ha sido sancionado con hasta US$2,2 millones por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Pues la empresa, junto a otras productoras, habría utilizado lactosuero como insumo en la fabricación de uno de sus productos, una práctica prohibida en el país, según un informe de Infobae. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles sobre este tema que lleva más de 5 años en disputa.

Grupo Gloria presentaría problemas legales en Colombia y Chile

El Grupo Gloria, líder en la industria láctea peruana, se encuentra en medio de una serie de controversias legales y acusaciones que han puesto en tela de juicio sus prácticas comerciales y la calidad de sus productos. Desde Colombia hasta Chile, la empresa enfrenta desafíos que podrían afectar su imagen y su posición en el mercado.

En Colombia, Gloria ha sido sancionada con una multa de US$2,2 millones por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por presuntamente utilizar lactosuero, un subproducto lácteo con menor valor nutricional, en la producción de un producto de la marca del Grupo Gloria. Esta práctica, prohibida en el país, ha generado una disputa legal entre la empresa y las autoridades colombianas.

Gloria Colombia ha rechazado las acusaciones

Gloria ha rechazado "tajantemente" las acusaciones y ha anunciado que apelará la decisión de la SIC, argumentando que la entidad reguladora aplicó retroactivamente una normativa que entró en vigor en 2024 y que las muestras utilizadas en la investigación fueron recolectadas antes de la implementación de la ley.

Gloria Colombia se pronuncia y rechaza acusaciones.

Gloria Colombia se pronuncia y rechaza acusaciones.

La controversia se extiende a Chile, donde Prolesur, filial de Soprole Inversiones, empresa del Grupo Gloria, enfrenta una demanda por abuso de posición dominante, manipulación de precios y perjuicio económico a los productores locales. Según la acusación, Prolesur habría impuesto un modelo de producción que favorecía la producción de leche en ciertos meses del año, generando un excedente que perjudicaba a los ganaderos chilenos.

¿Cómo va Gloria en el mercado peruano?

La disputa legal entre Gloria y el Estado peruano pone de manifiesto las tensiones entre las políticas públicas orientadas a fortalecer sectores productivos locales y los intereses de las grandes empresas que operan en el país. La decisión del Tribunal Constitucional podría tener un impacto significativo en la industria láctea peruana y en los pequeños productores de leche.

Además de estas controversias legales, Gloria también ha sido objeto de críticas por su posición en el mercado peruano y por el lanzamiento de productos como el "tarro morado", un sustituto del tradicional "tarro azul" tras la entrada en vigor del Decreto Supremo 004-2022-Midagri. La empresa ha asegurado que su Programa de Desarrollo Ganadero ha invertido más de S/718 millones para impulsar una ganadería sostenible y moderna en el país.

El futuro de Gloria en la industria láctea peruana y regional es incierto. Las decisiones legales en Colombia, Chile y Perú podrían tener un impacto significativo en la empresa. Además, las controversias sobre la calidad de sus productos y sus prácticas comerciales podrían afectar su imagen y su relación con los consumidores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS