Tribunal de Nueva York acusó formalmente a Donald Trump por supuestos pagos de silencio

El magnate se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en enfrentar cargos penales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan
Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos fue acusado formalmente por el gran jurado de ManhattanFuente: LR - Crédito: Composición El Popular

Donald Trump, ex presidente de los Estados Unidos fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan ( New York) por los supuestos pagos a la estrella porno Stormy Daniels. Esta demanda convertiría al empresario de 76 años en el primer presidente americano en enfrentar cargos penales.

"La votación plantea nuevas cuestiones legales y políticas porque se postula nuevamente para la nominación republicana a la presidencia. Pero cualquier acusación o condena aún no le impediría postularse", expuso New York Times.

Presunto pago de 130.000 dólares a Daniels

El exmandatario fue investigado por el el estado de New York por un pago de 130.000 dólares en 2016 a Daniels actriz y directora de películas pornográficas, esto a cambio de su silencio sobre su relación. Las autoridades de la mencionada ciudad notificaron al abogado de Trump que el expresidente fue acusado.

Medios también señalan que los fiscales le habrían dado la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que regularmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente. Sin embargo, el multimillonario empresario se negó y rechazó los cargos, señalando que se trataba sobre una “caza de brujas”.

Donald Trump responde al Gran Jurado

Tras conocerse la decisión del gran jurado, el exmandatario envió un comunicado señalando que todo sería una "persecución política e interferencia electoral al más alto nivel en la historia". Asimismo, calificó al fiscal de Manhattan, Alvin Bragg, como "una vergüenza " y que está "haciendo el trabajo sucio de Joe Biden", con quien podría volver a enfrentarse en una reelección en 2024.

"Lo que han hecho los demócratas es impensable: imputar a una persona completamente inocente en un acto de patente interferencia electoral. Nunca antes en la historia de nuestro país había sucedido algo similar (...) Están tratando de influir en la elección. Es un ataque a nuestro país", expresó vía telefónica a la cadena ABC News.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada de temas de entretenimiento, actualidad y cine. Graduada en ciencias de la comunicación en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactora en diario El Popular. Interesada en temas relacionados con películas, música, historia universal y policiales.