Provincia china Sichuan anuncia importante medida para aumentar la tasa de natalidad

La medida ofrece beneficios a los solteros para que tengan hijos. Conoce aquí cómo se aplicará esta norma.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Una norma que busca flexibilizar más el fomento a la natalidad.
Una norma que busca flexibilizar más el fomento a la natalidad.Fuente: Archivo GLR - Crédito: Alex Plavevski - EFE

En China, una provincia de nombre Sichuan que alberga a 15 millones de habitantes, sus autoridades públicas han adoptado medidas con el fin de evitar el declive de la tasa de natalidad y para ello ha autorizado a las personas solteras tener hijos y gozar de las prestaciones reservadas de solo a las parejas casadas.

El gigante asiático sufre en los últimos años un deceso en la natalidad que en parte relacionado con el coste de la vida lo cual especialistas indican de seguir este fenómeno, puede afectar la competitividad y el sistema de pensiones, una realidad que ya se evidencia en varios países de Europa.

¿En qué consiste esta medida del gigante asiático?

Según lo dispuesto por esta provincia china desde el 15 de febrero todos los ciudadanos ya sean casados o solteros y deseen tener hijos, podrán registrarlos de manera presencial o vía virtual previo al nacimiento ante las autoridades de Sichuan.  Ahora en caso no se logró oportunamente este trámite administrativo, está la facilidad de realizarlo después.

Asimismo la norma prohíbe el cobro de tarifas durante el proceso de registro de nacimiento. Estas medidas tienen vigencia inicial de cinco años y se hace en el marco "promover el desarrollo equilibrado a largo plazo de la población", una decisión publicada y avalada por el gobierno chino.

La medida indica que las instituciones de salud deberán brindarle la atención permanente. Crédito: Mark r. Cristino

La medida indica que las instituciones de salud deberán brindarle la atención permanente. Crédito: Mark r. Cristino

Sichuan no la única provincia con este incentivo, otras metrópolis similares se suman en esta tarea de fomentar la natalidad como Shenzhen (sur) ofrece una prima por nacimiento y subsidios hasta que el menor de edad cumpla tres años.

Otro ejemplo es en la provincia de Shandong (este) donde conceden 158 días de permiso de maternidad cuando es el primer primogénito. Desde el gobierno chino ya impulsan este tipo de medidas pensando en el futuro de su país, ahora con mayor razón cuando su Oficina Nacional de Estadísticas reportó el año pasado una caída de la natalidad, por primera vez en más de seis décadas.

China desde el 2016 puso fin a tener un solo hijo por familia

Hace ocho años que el Partido Comunista de China (PCCh) en un plenario anual en ese entonces, decidió tomar un cambio importante en el crecimiento para su población y que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos. Una medida el cual rompió una reforma en aquel entonces vigente durante 30 años y eso significó un paso considerable en la relajación de las estrictas políticas demográficas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Privada del Norte. Redactor especializado en tendencias, mundo y deportes en la web El Popular. Interesado en temáticas como tecnología, fútbol, NASA y sociedad. Listo para brindar el mejor contenido.