Muere el ‘hombre más solitario del mundo’ en un bosque brasileño

El indígena fue localizado hace 26 años vivía solo y estaba en constante movimiento. Nunca se supo su verdadero nombre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La agencia informó que no había rastros que indicaran la presencia de otras personas a poca distancia de la cabaña.
La agencia informó que no había rastros que indicaran la presencia de otras personas a poca distancia de la cabaña.Fuente: FUNAI

Un miembro de una tribu indígena que vivía solo en la selva amazónica de Brasil, conocido como el ‘hombre más solitario del mundo’, fue hallado muerto, informaron el sábado 27 de agosto las autoridades.

El también llamado el “Indio del Hoyo” por los grandes huecos que cavaba para atrapar animales o esconderse y cuyo nombre e idioma nunca se supo, vivía en aislamiento voluntario en un bosque vigilado por la FUNAI.

La agencia informó que no había rastros que indicaran la presencia de otras personas a poca distancia de la cabaña. En la selva cerca de la frontera con Bolivia, el indígena fue localizado hace 26 años. Se sabe que vivía solo y estaba en constante movimiento.

¿Cómo fue el hallazgo de la muerte “Indio del Hoyo”?

El pasado 24 de agosto, la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), una agencia indígena del gobierno, lo descubrió muerto en su hamaca. En su cabaña, los utensilios que usaba estaban en sus lugares habituales, por lo que no había señales de violencia o lucha.

Un experto forense examinó el cuerpo antes de enviarlo a una autopsia para determinar la causa de la muerte. En los 26 años transcurridos desde que se descubrió FUNAI, ha identificado 53 cabañas en las que ha vivido. Todos tenían una sola puerta y un agujero en el interior.

A finales del 2009, el grupo de derechos indígenas Survival International dijo que el hombre fue “atacado brutalmente por hombres armados”. Survival International informa que la selva amazónica de Brasil tiene el mayor número de indígenas aislados.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.