Brasil confirma la primera muerte por viruela del mono en un hombre y alarma al mundo [FOTO]

¡Alerta! Las autoridades sanitarias del país se encuentran preocupadas por el deceso de su compatriota.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Brasil confirma la primera muerte por viruela del mono y enciende las alarmas en todo el planeta.
Brasil confirma la primera muerte por viruela del mono y enciende las alarmas en todo el planeta.Fuente: Composición el Popular - Crédito: GLR

Alarma. Brasil confirmó la primera muerte por viruela de mono y preocupa al mundo. De acuerdo a las autoridades sanitarias del país la víctima de la enfermedad tenía "baja inmunidad" y vivía en una de las regiones más afectadas por el virus.

De acuerdo al Ministerio de Salud de Brasil, la víctima mortal de la viruela del mono residía en la ciudad Uberlandia, en el estado de Minas Garais. Hasta el momento se han registrado 44 casos de los 1.066 confirmados en el gigante sudamericano, según datos oficiales.

Cabe mencionar que esta confirmación de la primera muerte por la viruela del mono se da un día después de que autoritarias sanitarias anunciaran la creación de un comité de emergencia por el avance de la enfermedad en el país.

Brasil es el segundo estado de América con más casos del virus, solo por detrás de Estados Unidos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El primer caso en Brasil fue registrado el pasado 8 de junio, en un hombre de 41 años que llegó a Sao Paulo tras un viaje a España, el país más afectado por el brote en el mundo.

Esto es lo que se sabe de la viruela del mono en el mundo

La enfermedad fue detecta por primera vez en 1970 en humanos en África y es la prima de la viruela, erradicada en 1980. La última semana se registró 15.300 casos en 71 países, según las cifras de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., sin embargo, esta cifra hoy aumentó drásticamente.

Las formas de contagio más comunes son a través de grandes gotas respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado. También está la transmisión de heridas en la piel, los ojos y la boca. El periodo de incubación de esta enfermedad dura en promedio 8 días. Este virus tiene cura y su tasa de letalidad es baja.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.