Presidente Volodímir Zelenski: “Ucrania entendió que no será miembro de la OTAN”

El presidente de Ucrania se pronunció en contra de la Alianza Atlántica y los acusó de ceder ante “la agresión de Rusia” mientras su país sufre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Volodímir Zelenski solicitó militar y humanitaria frente a la arremetida rusa.
Volodímir Zelenski solicitó militar y humanitaria frente a la arremetida rusa.Crédito: AFP

En el ojo de la tormenta. El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, señaló que, tras las contradictorias declaraciones de la OTAN, entendió que su país nunca formará parte de la Alianza Atlántica. Estas declaraciones las brindó durante la reunión de los líderes de los Estados miembros de la Fuerza Expedicionaria Conjunta del Reino Unido.

“Entendimos que Ucrania no será miembro de la OTAN. Lo entendemos, somos personas razonables”, sostuvo el presidente ucraniano durante la sesión virtual. Asimismo, señaló que la OTAN aseguró que las puertas estarían abiertas para su país, sin embargo, no los dejaron ingresar.

“Durante años nos hablaban sobre las puertas supuestamente abiertas, pero también oímos que no podemos entrar, es verdad, hay que reconocerlo (…) El poder de las organizaciones en el que todos nosotros confiábamos ha sido cuestionado por las fuerzas de las convenciones internacionales”, lamentó el mandatario ucraniano.

“Estamos haciendo todo lo posible”

En medio de los bombardeos de Rusia, Zelenski señaló que “La alianza más poderosa del mundo parece hipnotizada por la agresión de Rusia”, asimismo, pidió a los países de occidente aumentar considerablemente los suministros de equipamiento militar para Ucrania.

“Hemos presentado una propuesta para que Ucrania pueda proteger por sí sola su espacio aéreo y a su gente. Aquellos países que tienen frontera común con Rusia deberían pensar en cómo protegerse, y estamos haciendo todo lo posible para obtener defensa aérea y aeronaves”, insistió Zelenski.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.