Papa Francisco pide que terminen la "masacre" desatada en Ucrania: "En el nombre Dios" [FOTO]

El pontífice llamó este domingo a poner fin a la guerra y al "inaceptable ataque armado" en Ucrania que va dejando más de 2 mil victimas, entre ellos niños.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El papa Francisco exigió hoy que se detenga “la masacre” perpetrada en Ucrania tras la invasión de Rusia.
El papa Francisco exigió hoy que se detenga “la masacre” perpetrada en Ucrania tras la invasión de Rusia.Fuente: AFP - Crédito: Difusión

El Papa Francisco tildó de "masacre" lo que viene pasando en Ucrania luego de que Rusia desatara una guerra contra el país el pasado 24 de febrero en la madrugada ocasionando hasta el momento más de dos mil victimas inocentes, entre ellos niños. El Sumo Pontífice no dudo en llamar a que por favor terminen el conflicto bélico.

El Papa dijo que es "inaceptable el ataque armado" en Ucrania, por eso, luego de la oración dominical del Ángelus hoy 13 de febrero, condeno la "barbarie" de asesinar civiles, entre ellos menores de edad. "En el nombre de Dios les pido que detengan esta masacre", refirió.

Asimismo indicó que la ciudad al sur de Ucrania, Mariúpol, ha sido duramente golpeada y "se ha convertido en una ciudad mártir en la desgarradora guerra que está devastando" el país. El pontífice pidió que ambas naciones se pongan a negociar y a crear corredores humanitarios.

elpopular.pe

"Frente a la barbarie de la matanza de niños, personas inocentes y civiles indefensos, no hay razones estratégicas, solo se debe detener el inaceptable ataque armado, antes de que reduzca las ciudades a cementerios", aseveró el Papa Francisco.

Como se recuerda, Rusia amenazó con atacar los suministros de armas que lleguen de Occidente a Ucrania diciendo que "son objetivos claros" para sus tropas. El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, insistió otra vez que los objetivos en Ucrania es la "desmilitarización" del país exigida por el Kremlin así como la "limitación de los arsenales nucleares".

Vladimir Putin pide a extranjeros unirse a su ejercito

Por otro lado, el jefe de Estado ruso pidió la incorporación de voluntarios extranjeros en las Fuerzas Armadas de su país para que puedan luchar contra el equipo militar ucraniano durante el conflicto bélico pues según informaciones las bajas en sus tropas son considerables.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.