Embajada de China señala que Estados Unidos es la verdadera “amenaza para el mundo” [FOTO]

Funcionario Zhao Lijian compartió una lista de bombardeos e invasiones estadounidenses desde la Segunda Guerra Mundial.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
En la lista se enumera muchos de los incidentes en los que Estados Unidos había bombardeado o invadido otros países.
En la lista se enumera muchos de los incidentes en los que Estados Unidos había bombardeado o invadido otros países.Fuente: Yahoo

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, publicó en su cuenta de Twitter una lista de las operaciones militares de Estados Unidos en las últimas décadas, argumentando que Washington es la “amenaza real” para el mundo.

La embajada china en Rusia volvió a publicar este sábado la imagen publicada reafirmando la frase “Nunca olvides quién es la verdadera amenaza para el mundo”.

En la lista se enumera muchos de los incidentes en los que Estados Unidos había bombardeado o invadido otros países desde el final de la Segunda Guerra Mundial. En la imagen se señala que estas naciones representaban "aproximadamente un tercio de la población del planeta".

La embajada continuó señalando que el 81 % de las guerras entre 1945 y 2001 fueron lanzadas por Estados Unidos, acusando a Washington de “echar petróleo” al conflicto en Ucrania.

El sábado, Zhao dio otro golpe al país estadounidense con una imagen que enumeraba “ataques con bombas, sabotaje, intento de cambio de régimen” por parte de Washington. El diplomático acompañó la publicación con el hashtag #NeverForget.

elpopular.pe

China fue una de las tres naciones que se abstuvo en la votación de una resolución de las Naciones Unidas que condena la invasión rusa contra Ucrania, después de que Rusia la vetara.

La resolución exigía la retirada inmediata de las tropas involucradas en la “operación militar especial” del Kremlin en Ucrania.

Bloomberg informó el sábado que al menos dos de los bancos estatales más grandes de China limitaron el financiamiento para comprar materias primas de Rusia, al parecer debido a la preocupación por las sanciones de Estados Unidos.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.