¿Qué es la OTAN y por qué es importante entre el conflicto de Rusia y Ucrania?

La OTAN cumple un rol fundamental en medio de la crisis de Rusia y Ucrania. Pero sabes ¿Qué hace esta organización? En la siguiente te lo contamos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Tras el ataque ruso al centro de Kiev recientemente el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció drásticas sanciones económicas.
Tras el ataque ruso al centro de Kiev recientemente el presidente estadounidense, Joe Biden, anunció drásticas sanciones económicas.Fuente: Difusión - Crédito: Composición EP

Ha llegado a su punto más agildo el conflicto entre Rusia y Ucrania luego que la noche del 24 de febrero los gobiernos de Vladimir Putin anunciarán una operación militar a la ciudad de Kiev y al resto de zonas ucranianas, lo cual ha despertado las alarmas de todo el mundo ya que es probable se avizore una situación de violencia de más gravedad.

Ante la ofensiva rusa al pueblo ucraniano varios líderes políticos se han pronunciado. En ese esa línea los aliados de la OTAN ha tomado este acontecimiento histórico y preocupante a una soberanía extranjera. Esta organización en las últimas horas ha relucido su nombre. ¿qué significa, cómo actúa y porqué es fundamental en este conflicto? En la siguiente nota te contamos los detalles.

¿Qué es la OTAN?

Su nombre completo es Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), también llamado  Alianza Atlántica, es una alianza de índole  político y militar creado desde el Tratado de Washington o Tratado del Atlántico Norte, donde se firmó por diez países en la capital estadounidense hace 72 años. E actual secretario a cargo de importante organización es es el noruego Jens Stoltenberg. Entre sus principales filares en su creación esta “la defensa colectiva que compromete a los miembros a protegerse unos a otros y establece un espíritu de solidaridad”.

¿Qué países son aliados de la OTAN?

Desde la creación de la OTAN tiene actualmente 30 aliados de los países de América del Norte, Asia, Europa que se comprometen con la causa que los vincula, las negociaciones para fortalecer sus alianzas ante cualquier acontecimiento el cual peligre sus territorios.

  • Albania (2009)
  • Alemania (1955)
  • Bélgica (1949)
  • Bulgaria (2004)
  • Canadá (1949)
  • Croacia (2009)
  • Dinamarca (1949)
  • Eslovaquia (2004)
  • Eslovenia (2004)
  • España (1982)
  • Estados Unidos (1949)
  • Estonia (2004)
  • Francia (1949)
  • Grecia (1952)
  • Hungría (1999)
  • Islandia (1949)
  • Italia (1949)
  • Letonia (2004)
  • Lituania (2004)
  • Luxemburgo (1949)
  • Macedonia del Norte (2020)
  • Montenegro (2017)
  • Noruega (1949)
  • Países Bajos (1949)
  • Polonia (1999)
  • Portugal (1949)
  • Reino Unido (1949)
  • República Checa (1999)
  • Rumanía (2004)
  • Turquía (1952)

¿Qué papel cumple la OTAN en el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Primero se debe indicar que el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha msotrado su intención que su nación pertenezca parte de la OTAN como una estregia de unir esfuerzos en caso se vieran perjudicados en enfrentamientos militares. La OTAN en resumidas cuentas  en este caso tiene la misión de promover defensa y seguridad que evite empeorar los conflictos y recibir un apoyo de índole diplomático para intervenir entre la crisis actual de Rusia y Ucrania.

Anteriormente en principios de 2014 cuando los ucranianos depusieron a su presidente prorusso a principios de 2014, Rusia se anexó la península de Crimea en el sur de Ucrania. La OTAN no dispuso una ofensiva militar pero sí ordenó que se instalen o tropas en varios países de Europa del Este por primera vez. Tiene cuatro grupos de batalla de un batallón de Estonia, Letonia, Lituania y Polonia; y una brigada multinacional en Rumania.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.