Muñequita Milly: Cardiólogo Marco Antonio Almerí analiza el caso y los riesgos de la operación
Cardiólogo especialista en riesgo de operaciones quirúrgicas declaró a Magaly Medina sobre las posibilidades que tenía la Muñequita Milly para sobrevivir.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Pamela López iba a grabar video de Dile la verdad con Brunella Torpoco, pero la cancelaron: ¿Por a Pamela Franco?
- Filtran video de Pamela Franco y madre de Christian Cueva JUNTAS tras pelea con Pamela López
La Muñequita Milly falleció el pasado 03 de marzo a causa de una septicemia generalizada, según indica la denuncia interpuesta por la familia en contra del Doctor Víctor Barriga Fong, que se habría provocado luego que en medio de una liposucción el cirujano le perforara parte del intestino y la desatendiera por muchos días.
Pese a que se sabe por parte de especialistas en el tema que es difícil sobrevivir a una septicemia que afecta a todos los órganos, esto pudo evitarse y con tiempo de sobra siendo una paciente tan joven, de acuerdo a un cardiólogo al que entrevistó Magaly Medina en su programa para demostrar a su público y apoyar a la familia en el argumento de la negligencia médica.
¿Hubo riesgo en la operación de la Muñequita Milly?
Se sabe que en toda intervención quirúrgica puede existir un porcentaje de riesgo que pueda complicar la operación dependiendo de cada organismo, por lo que previo a ello el paciente se debe realizar exámenes con especialistas de riesgo quirúrgico como cardiólogos, por ello Magaly Medina convocó a uno para su programa.
Por ese motivo, Magaly Medina consutó al médico Marco Antonio Almerí cuál era el porcentaje de riesgo de la liposucción de la Muñequita Milly y este sorprendió con su respuesta, ya que su edad influenció mucho en que este riesgo no haya sido la causa principal de su muerte.
"No debiera de tener ningún riesgo, se trata de una persona muy joven, no tiene hipertensión, diabetes y demás, usualmente son limpias y no tienen por que entrar caminando y salir en un ataud. Esto revela que aquí ha ocurrido algo que la Fiscalía tiene que investigar", expresó.
Sin embargo, reconoció que siempre existe la posibilidad que se pueda perforar el intestino en dicha intervención, pero lo fundamental es que el médico debe estar bien preparado para solucionar la complicación a tiempo, conocimientos que se enseñan en la universidad. ¿Esto pudo salvarle la vida a la cantante?
¿El Doctor Fong pudo prevenir la muerte de la Muñequita Milly?
Como indicó el esposo de la Muñequita Milly, desde que salió de la operación, ella tenía un fuerte dolor en el abdomen totalmente insoportable que no se calmó con medicamento alguno. También expresó que, pese a que la trasladaron a la clínica, el Doctor Fong solo habría dejado enfermeras a cargo para que le subministren medicamentos que no le hicieron efecto alguno.
De acuerdo al cardiólogo, el cirujano debió actuar en un periodo máximo de 6 horas al no solucionar con medicamentos el dolor de su paciente y someterla a exámenes conociendo lo que podía haber sucedido.
"Si el dolor no pasa en 6 horas entonces uno debe pensar en esas complicaciones que se estudia en la literatura y en la universidad por operación intestinal. Ahí se hace la rasonancia para buscar líquido peritoneal pero ha habido mucha demora, cinco días", expresó.
Con ello, enfatizó en que la artista no tenía que perder la vida por el descuido de el médico que la intervino, ya que pudo solucionar el problema a tiempo.
"Tenía una peritonitis que pudo haberse comprobado con un buen examen, tomografía, resonancia, ecografía, programar una segunda cirugía para cerrar y una buena cobertura antibiotica el mismo jueves y ella no tenía que haber fallecido. Esta semana larga hizo que haya un descuido en algo que no es habitual, un cirujano tiene que evaluar a las 6 horas y debe tener un monitoreo permanente", finalizó.
Periodista especializado en espectáculos. Graduada en periodismo en la Universidad Tecnológica del Perú. Redactor web en El Popular. Interesado en temas relacionados con actualidad, entretenimiento, cultura, cine y crónicas.