Damaris fulmina a cantantes peruanos: “Yo no hago música porque el Perú esté de moda”

La cantante creadora del Tusuykusun, Damaris, manifestó que ella se siente orgullosa por mantenerse “fiel a su estilo”. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Damaris considera que siempre se mantenió fiel a su estilo.
Damaris considera que siempre se mantenió fiel a su estilo.Crédito: Composición El Popular

Damaris la compositora de una canción emblema en Perú, Tusuykusun, celebrará sus 20 años de carrera musical en El Gran Teatro Nacional este próximo 19 de agosto. En una entrevista con el diario El Popular habló sobre su experiencia tras ser galardonada en el Festival de Viña del Mar 2008, asimismo, nos comentó lo que piensa sobre lo feliz que se siente que su tema ya mencionado siga perdurando en nuestro país y se haya convertido en un tema simbólico para nuestro país.

¿Qué te inspiró a ti en tu niñez para decidir dedicarte a la música?

Bueno yo he crecido rodeada de música desde niña, empecé hacer música desde los cinco años. Mi familia realizaba diferentes actividades con música, además, he crecido en Huancayo que es una tierra muy festiva, muy alegre, siempre están las orquestas. Creo que toda la influencia que he tenido de pequeña fue influyendo.

¿Consideras que hacer música en Perú es complicado?

Yo creo el arte siempre es complejo. Cuando yo inicié se me encasillaba en un género ya conocido, ya sea folclore o algo que la gente ya conoce. Creo que estamos en un país donde aún no falta desarrollar la industria musical para exportar artistas al mundo y esa responsabilidad no está solo en los músicos, sino también en los managers, promotores musicales y en el público mismo que decide consumir sus artistas nacionales y hacerlos internacionales.

Si es complejo hacer música sobre todo cuando más artista eres, se hace más difícil. La música comercial siempre está y ahora más con todo el tema de TikTok, la música se reduce a 15 segundos, a veces el arte necesita uno segundos más para poder escuchar y contar una historia.

Cuando ganaste el galardón del género folclore internacional en el Festival de Viña del Mar en el año 2008 ¿Pensaste que llegarías a tal éxito?

Mira yo viajé cuando acababa de cumplir 21 años, para ese entonces yo ya tenía lanzados dos discos, el primero que fue ‘Dame una señal’, el cual cumple 20 años y por eso voy a celebrar todo este tiempo. Yo fui con mucha ilusión al festival y más que pensar en ganar fui a dar lo mejor de mí, hacer mi mejor presentación, hacer una presentación de la mejor versión de mí misma. Cada noche que salía al escenario me entregaba al 100% para poder ser mejor y como resultado gané el festival.

En estos 20 años que ya llevas en la música ¿cuál es el mejor recuerdo que te llevas?

Me llevo esta sensación de poder haber sido fiel a mí como artista y poderme haber mantenido en este camino de encontrar nuevas formas de expresar mi amor por el Perú, encontrar nuevas mezclas. Tusuykusun es un disco que llegó a los Premios Grammy Latinos y por primera vez una canción con quechua, raíces andinas bien marcadas llegaron hasta ese lugar. Me llevo esa satisfacción de eso que quería hacer desde los quince años con mi música.

Me he mantenido firme durante estos veinte años, yo no hago música porque el Perú esté de moda o porque está de moda usar el charango en una canción, la zampoña o el chullo; yo hago la fusión que hago porque yo soy lo que suena. Estoy orgullosa de mantenerme fiel a mi estilo pese a que no era muy conocido cuando empecé hoy se entiende más cuando se habla de mezclas y fusiones, ya me he mantenido trabajando en cada disco acabo de hacer una maestría en la universidad de Berklee, soy la primera peruana en hacerlo.

Sus 20 años de Damaris

Este próximo 19 de agosto, la reconocida cantante peruana Damaris que ha logrado hacer que un disco con raíces andinas llegue hasta Premios Grammy Latinos, ofrecerá un gran concierto en El Gran Teatro Nacional. Las entradas ya se encuentran disponibles en la plataforma de Teleticket.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializa en diferentes temas como, espectáculos, actualidad y política. Graduada en Jaime Bausate y Meza. Redactora web de El Popular del Grupo La Republica. Experiencia en radio, locución, comisiones y producción de televisión.